Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Brasil: un granero del tamaño de Alemania y Francia juntas

EFE
EFE

En el estado de Mato Grosso, que ocupa un área de 903.357 kilómetros cuadrados, se están desarrollando técnicas de cultivo novedosas, ´algunas únicas en el mundo´, para optimizar la producción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sin precedentes. Con un territorio casi como el de Francia y Alemania juntas, el estado brasileño de Mato Grosso es un enorme granero que busca consolidar su producción de manera sustentable para abastecer al país y al mundo, si antes supera las deficiencias logísticas que frenan sus exportaciones.

El área de 903.357 kilómetros cuadrados, la mayor parte de ellos de tierras planas y fértiles además, se producen  30 millones de toneladas de granos por cosecha y pastan 28 millones de bovinos.

Según Seneri Kernbeis Paludo, el director ejecutivo de la Federación de Agricultura y Pecuaria del Estado de Mato Grosso (Famato), Mato Grosso tiene 25 millones de hectáreas de pastos, de los cuales 9 millones podrían usarse en la agricultura, lo que permitiría ampliar la producción.

Al igual que otros estados brasileños, ha hecho de la soja su principal cultivo, seguido por el maíz, el algodón, el fríjol y otros alimentos, en un área plantada que pasó de 1,9 millones de hectáreas en 1990 a 8,4 millones en 2010.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA