Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

British Petroleum pide perdón por derrame de petróleo

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

El derrame de crudo en el Golfo de México fue causa de la explosión registrada en abril en una plataforma operada por la firma británica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de British Petroleum, Carl-Henric Svanberg, pidió perdón a los estadounidenses por el derrame de crudo en el Golfo de México a causa de la explosión registrada en abril en una plataforma operada por la firma.

"Ese trágico accidente  no debería de haber ocurrido nunca", dijo hoy Svanberg en declaraciones a los medios tras reunirse con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca junto con otros altos ejecutivos de la multinacional petrolera.

El directivo pidió "perdón" por lo ocurrido e insistió en que BP, que accedió hoy a crear un fondo de 20.000 millones de dólares para compensar a las víctimas, cumplirá con sus obligaciones.

La multinacional accedió también a crear otro fondo de 100 millones de dólares para compensar a los trabajadores que se quedaron sin trabajo tras la explosión el 20 de abril de la plataforma petrolera que la firma operaba en el Golfo.

Obama recordó hoy que las deudas que tendrá que afrontar BP por el vertido son "significativas".

Insitió, de todos modos, en que BP es una empresa "robusta y viable" y subrayó que es "en el interés de todos que siga siéndolo".

La tercera mayor petrolera del mundo, después de ExxonMobil y Royal Dutch Shell, tiene 80.000 empleados, ingresos de 239.000 millones de dólares en el 2009 y una capitalización bursátil que todavía supera los 100.000 millones de dólares, pese al reciente batacazo bursátil. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA