Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Búsqueda de cuerpos sigue sin éxito y Brasil se aferra a mejoría del tiempo

Pilotos de la Fuerza Aérea brasileña volvieron a avistar ´pedazos´ del avión siniestrado a 950 kilómetros del archipiélago de Fernando de Noronha.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La búsqueda de víctimas del accidente del Airbus de Air France completó tres días seguidos sin frutos, aunque las autoridades militares brasileñas expresaron su esperanza de encontrar más cuerpos que se sumarán a los 49 ya recuperados del Océano Atlántico.

"El tiempo no ha contribuido en los últimos días. Esperamos tener más éxito mañana por la mejoría climática", afirmó el teniente coronel Henry Munhoz, portavoz de la Fuerza Aérea Brasileña, en una rueda de prensa celebrada en Recife (noreste).

En cambio, los pilotos de la Fuerza Aérea brasileña sí volvieron a avistar hoy "pedazos" del avión siniestrado en un área a 950 kilómetros del archipiélago de Fernando de Noronha, cerca de donde se habían recuperado la mayoría de cuerpos y restos.

La Marina ordenó a los barcos que trabajan en la zona que se dirijan a esas coordenadas para recuperar todos los restos que sea posible.

Los responsables militares insistieron en que la búsqueda va a proseguir sin un plazo determinado, aunque a partir del miércoles se estudiará a cada dos días si se prosiguen los trabajos o se cancelan.

El pasado domingo, los directores de la búsqueda admitieron que, debido al avanzado estado de descomposición de los cadáveres, ya no es posible identificar a simple vista si pertenecen o no a seres humanos.

En este momento, actúan directamente en la búsqueda 761 militares de la Marina y otros 250 de la Aeronáutica brasileña, según una nota difundida por ambos organismos.

Los últimos seis cuerpos recuperados del mar llegarán probablemente mañana a la base de Fernando de Noronha, abordo de la fragata Bosisio, para comenzar los trabajos de identificación.

Los 43 restantes están desde hace varios días en el Instituto Médico Legal de Recife, donde los forenses están realizando las autopsias y concluyendo las tareas de identificación.

Dieciséis cadáveres, los primeros que se encontraron, han sido analizados ya durante una semana entera, dos días en la base insular de Fernando de Noronha y los últimos cinco días en Recife, aunque todavía no hay previsión sobre cuándo se concluirá su identificación.

El Airbus se accidentó en la madrugada del pasado 1 de junio en medio del Océano Atlántico, en un área sin cobertura de radares, cuando cubría la ruta entre Río de Janeiro y París, por causas todavía desconocidas.

La caja negra aún no ha sido recuperada del lecho marino y en sus búsquedas participan dos barcos y un submarino nuclear francés.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA