Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Cambios en la alimentación provocarán 500.000 muertes en 2050, según estudio

El calentamiento global afectará a la facilidad para producir y consumir productos como frutas y verduras
El calentamiento global afectará a la facilidad para producir y consumir productos como frutas y verduras | Fuente: AFP

El cambio climático conducirá a una reducción en la disponibilidad de alimentos, según estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los efectos del cambio climático en la agricultura y la cadena alimentaria pueden provocar más de medio millón de muertes en adultos en el año 2050, según estima un estudio que publica la revista The Lancet.

Investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) alertan de que el calentamiento global reducirá la productividad de los cultivos, lo que afectará a la dieta de millones de personas.

"Nuestros resultados muestran que incluso una reducción modesta de la disponibilidad de ciertos alimentos por persona puede desencadenar cambios en la composición y cantidad de energía de las dietas, y esos cambios tendrán graves consecuencias para la salud", advierte Marco Springmann, autor principal del estudio.

Calentamiento global afectará agricultura

El calentamiento global afectará a la facilidad para producir y consumir productos como frutas y verduras, así como carne roja, según los científicos, por lo que podría "incrementarse la incidencia de enfermedades no contagiosas como las cardiopatías, los derrames y el cáncer", indica Springmann.

Según sus cálculos, si no se toman medidas para atajar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el cambio climático conducirá a una reducción en la disponibilidad de alimentos de un 3,2 % por persona, lo que corresponde a unas 99 kilocalorías por día.

Por el contrario, si las emisiones se reducen y se evitan los efectos nocivos del cambio climático, el modelo con el que han trabajado los investigadores predice que la disponibilidad de alimentos será cada vez mayor y se pueden prevenir cerca de 1,9 millones de muertes en 2050.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA