Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Camboya: Jefe torturador del Jemer Rojo condenado a 35 años de prisión

Foto: EFE
Foto: EFE

Kaing Guek Eav, conocido como ´Duch´, fue condenado por atrocidades que causaron la muerte de unas 1,7 millones de personas durante su régimen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El jefe torturador del antiguo régimen del Jemer Rojo, Kaing Guek Eav, fue condenado hoy a 35 años de cárcel por el tribunal internacional para el Genocidio de Camboya, tras ser declarado culpable de crímenes contra la Humanidad

Kaing Guek Eav, de 64 años y conocido como Duch, es el primero de los cinco ex destacados cargos que el tribunal ha condenado por su implicación en las atrocidades cometidas durante aquel régimen que causó la muerte de al menos 1,7 millones de personas.

La Fiscalía de las Cámaras Extraordinarias de los Tribunales de Camboya, denominación oficial del órgano judicial auspiciado por Naciones Unidas, había pedido 40 años de prisión para Duch, la máxima pena contemplada por la legislación camboyana.

Con Duch en pie y aparentemente inquieto, el fallo fue dado a conocer tras dar lectura durante más de una hora a la serie de conclusiones a las que llegaron los jueces.

Duch es el primero de los cinco acusados que ha sido juzgado por su implicación en el genocidio de Camboya.

El tribunal encargado de investigar y juzgar las atrocidades del Jemer Rojo se ha pronunciado tres años después de que se iniciara el caso y cuando ya han transcurrido más de tres décadas desde que el brutal régimen fue derribado del poder por las tropas vietnamitas que invadieron Camboya.

El ex director de la prisión de Tuol Sleng fue juzgado a lo largo de 77 vistas y acusado de crímenes de guerra y contra la humanidad y casos de asesinato y tortura cometidos mientras estuvo al mando de ésta.

Entre 14.000 y 16.000 personas, entre ellas unos 2.000 niños, pasaron por Tuol Sleng para ser interrogadas y torturadas antes de ser asesinadas en los campos de exterminio de Choeung Ek, a unos 15 kilómetros de Phnom Penh, la capital.

Al amanecer y antes de que el tribunal abriera sus puertas, cientos de camboyanos, observadores, diplomáticos y periodistas aguardaban en el exterior para acceder al interior y seguir el desarrollo de la vista.

Duch, de 67 años, es el único de los cinco acusados que ha expresado remordimiento y pedido perdón a los supervivientes.

El ex jefe de prisión está encarcelado desde 1999, aunque fue en julio de 2007 cuando fue acusado formalmente.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA