Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Canadá copiará política de reducción de emisiones de CO2 que EEUU

Foto: EFE
Foto: EFE

El ministro de Medio Ambiente de Canadá, Jim Prentice, justificó la decisión de Ottawa por la estrecha vinculación del país con la economía estadounidense.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Canadá dijo hoy que copiará la política de reducción de emisiones de dióxido de carbono que Estados Unidos anuncie la próxima semana en la conferencia de la ONU sobre el cambio climático y que no hará ni más ni menos que Washington.

El ministro de Medio Ambiente de Canadá, Jim Prentice, justificó la decisión de Ottawa por la estrecha vinculación del país con la economía estadounidense.

"Dada la integración de nuestras dos economías, es esencial que nuestros objetivos estén alineados", afirmó el ministro durante un discurso que pronunció en Montreal ante una audiencia compuesta esencialmente por empresarios.

Prentice añadió: "Si hacemos más que los Estados Unidos, sufriremos económicamente sin obtener beneficios medioambientales reales, un sufrimiento que podría dificultar nuestra capacidad para invertir en nuevas tecnologías limpias".

"Si hacemos menos, nos arriesgamos a nuevas barreras comerciales en el mercado estadounidense", añadió.

"Siempre hay una gran cantidad de exageración y drama en este tipo de eventos internacionales, la mayoría para intentar obligar a los participantes. No vamos a caer en la trampa", indicó el ministro.

Canadá ha sido criticada por organizaciones medioambientales, la ONU y los países europeos por su resistencia a adoptar políticas para reducir sus emisiones de gases con efecto invernadero.

Tras la llegada al poder del Partido Conservador en el 2006, el Gobierno canadiense se ha negado a cumplir las reducciones comprometidas bajo el Protocolo de Kioto. Las emisiones de Canadá son un 30% superiores al objetivo asumido por el país con la firma de Kioto.

El propio primer ministro canadiense, Stephen Harper, ha calificado el acuerdo internacional como un "montaje socialista" y ha dicho que no adoptará políticas que dañen la economía canadiense.

Harper sólo anunció la semana pasada que asistirá a la cumbre de Copenhague después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, dijera que acudiría a la capital danesa.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA