Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Canadienses descubren red china de espionaje cibernético

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Investigadores informaron que piratas de la ciudad china de Chengdu han penetrado sistemas informáticos indios y robado sus secretos militares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un grupo de investigadores canadienses dijo que piratas informáticos basados en la ciudad china de Chengdu han penetrado sistemas informáticos indios y robado secretos militares del país asiático.

Los investigadores del Laboratorio Ciudadano de la Universidad de Toronto señalaron en el informe "Sombras en la nube: una investigación sobre ciberespionaje 2.0", dado a conocer hoy, que otros países, como Canadá, han sido víctimas colaterales de las actividades de la red de espías electrónicos.

El informe señala que 14 documentos del Secretariado del Consejo Nacional de Seguridad Nacional de India, responsable por la planificación estratégica de la seguridad nacional del país, fueron robados por los piratas informáticos, incluidos dos clasificados como "secretos".

Además, sistemas informáticos del Dalai Lama (que vive en el exilio y cuyas oficinas centrales se sitúan en China) han sido infiltrados hasta el punto que los investigadores canadienses afirman que casi todos los correos electrónicos enviados desde sus computadores en el 2009 fueron capturados por los piratas informáticos.

Otra información robada pertenece a 16 países. Por ejemplo, los "hackers" se han hecho con las solicitudes de visados de ciudadanos canadienses a través de sistemas informáticos infectados de las embajadas indias en Kabul, Dubai, Nigeria y Moscú.

La red de espionaje cibernético ha utilizado una red de unos 1.300 computadores infectados distribuidos en 103 países para robar los datos y enviarlos a servidores situados en Chengdu.

Los investigadores también advirtieron que aunque la información robada ha sido enviada a China no hay ningún tipo de indicio que apunte a la implicación del Gobierno de ese país.

"Es posible que los ataques fueran dirigidos de alguna forma por agentes del Estado chino, pero no tenemos evidencia que pruebe esa afirmación", señaló el informe.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA