Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cancelan alerta de tsunami en Indonesia tras terremoto de 7.8 grados

Foto: EFE
Foto: EFE

El epicentro se situó a 525 kilómetros al oeste de Kuala Lumpur y a 235 kilómetros al sudoeste de Medan, en Sumatra. Movimiento tuvo una profundidad de 46 kilómetros.

El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) canceló la alerta de tsunami después de que un terremoto de 7.8 grados de magnitud en la escala abierta de Richter disparara las alarmas en la isla de Sumatra, en Indonesia.

El USGS, que se encarga de vigilar la actividad sísmica en el planeta, indicó que los datos analizados sobre el nivel del mar descartan la aparición de un tsunami de importancia minutos después de alertar de esta posibilidad.

En su primer boletín, el USGS cifró la magnitud en 7.8 grados de la escala Richter, pero más tarde la rebajó a 7.5 grados, mientras que las autoridades indonesias midieron 7.0 grados.

El epicentro se situó a 525 kilómetros al oeste de Kuala Lumpur y a 235 kilómetros al suroeste de Medan, en Sumatra.

Los sismógrafos determinaron que el movimiento sísmico se registró frente a las costas de Sumatra y tuvo una profundidad de 46 kilómetros.

Indonesia se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Uno de ellos originó en diciembre del 2004 un tsunami (ola gigante) que causó la muerte de unas 168.000 personas en el norte de Sumatra, y otras 60.000 en la India, Sri Lanka, Tailandia y otras naciones bañadas por el Índico.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA