Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Canciller Amorim pide garantías sobre las bases de EEUU en Colombia

El canciller brasileño se refirió al tema en una rueda de prensa con la que concluyó su visita a Lima, durante la cual se reunió con el presidente de Perú, Alan García.

El canciller de Brasil, Celso Amorim, pidió hoy garantías a Estados Unidos y a Colombia sobre el acuerdo militar que negocian, por el cual militares estadounidenses podrán usar hasta siete bases colombianas, para combatir el narcotráfico.

Amorim se refirió al tema en una rueda de prensa con la que concluyó su visita a Lima, durante la cual se reunió con el presidente de Perú, Alan García, y con el canciller José Antonio García Belaúnde.

"Creo que hay que buscar soluciones por vía del diálogo para que haya tranquilidad sobre esa presencia. También es necesario construir garantías jurídicas de que no vaya a haber utilización de equipos de manera que puedan comprometer la seguridad de otros países de la región", afirmó Amorim.

Estas garantías, según el canciller brasileño, deben venir "no sólo de Colombia sino, de una y otra manera, del país norteamericano".

"Aunque no tenemos ninguna razón para sospechar que se vayan a utilizar de forma distinta (a la lucha contra el narcotráfico y la subversión), en relaciones internacionales así debe hacerse", agregó.

Por su parte, el canciller peruano aseguró que Perú entiende las dos perspectivas que se presentan sobre el asunto de las bases: el interés de Colombia por contar con el apoyo estadounidense y el temor a la presencia militar de otros países de la región, pero agregó que es posible lograr el entendimiento.

"Brasil ha facilitado el camino para ello: la transparencia del acuerdo en torno a las garantías, para así establecer medidas de confianza. Son planteamientos afines y complementarios los que tenemos con Brasil en este tema", dijo García Belaúnde.

Los dos cancilleres también se refirieron a la crisis de Honduras ocasionada tras el golpe de Estado que sacó del poder al presidente de Manuel Zelaya, otro de los temas candentes en la región, según refirió el titular peruano de Exteriores.

El ministro afirmó que Perú comparte "plenamente la posición de Brasil", y que apoya el plan propuesto por el presidente de Costa Rica, Óscar Arias, para solucionar el conflicto en Honduras y la presencia de la Organización de Estados Americanos (OEA) en dicho país.

EFE

Foto: Andina


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA