Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Canciller de Rusia desconoce legitimidad de Zelenski ante eventual firma de un acuerdo de paz

| Fuente: EFE

Serguéi Lavrov indicó que no hay ninguna reunión prevista entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, y que siguen sin resolverse cuestiones clave, como las garantías de seguridad para Ucrania y las disputas territoriales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, puso en duda el impulso del presidente de EE. UU., Donald Trump, para alcanzar la paz en Ucrania debido a las diferencias entre Moscú y Kiev, en una entrevista con la cadena estadounidense NBC publicada este domingo.

En ese sentido, Lavrov anotó que no había ninguna reunión prevista entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, y que siguen sin resolverse cuestiones clave, como las garantías de seguridad para Ucrania y las disputas territoriales.

"Putin está listo para reunirse con Zelenski cuando la agenda esté lista para una cumbre. Y esta agenda no está lista en absoluto", precisó Lavrov a cuenta de una reunión que el lunes Trump aseguró estar ya organizando.

Además, el canciller sugirió que Putin no firmaría un acuerdo de paz con Zelenski, cuya legitimidad Moscú ha cuestionado desde que las elecciones ucranianas se pospusieron el año pasado en medio de la ley marcial.

"Cuando lleguemos a la etapa en que tengamos que firmar documentos, necesitaremos que todos entiendan claramente que la persona que firma es legítima (...)Y según la Constitución ucraniana, Zelenski no lo es en este momento", afirmó en la entrevista que fue grabada el viernes y retransmitida hoy.

En una entrevista en la NBC, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, rechazó la idea de que los rusos estuvieran manipulando a Trump con su negativa de concertar una reunión con Zelenski.

"Se ha visto una luz al final de túnel" con Trump

Trump, que se vio hace una semana con Putin en Anchorage (Alaska) y el pasado lunes con Zelenski y varios líderes europeos en Washington, ha estado tratando de impulsar un encuentro entre los líderes ruso y ucraniano.

No obstante, Lavrov señaló que la relación entre Putin y Trump se ha estrechado, puesto que ambos líderes "desean la paz en Ucrania".

"Con el presidente Trump, creo que, no obstante, se ha visto una luz al final del túnel", afirmó, calificando su reunión en Alaska de "muy buena".

De acuerdo con Lavrov, el obstáculo para llegar a la paz lo ponen Ucrania y los líderes europeos que "no quieren la paz".

"Dicen: 'No podemos permitir la derrota de Ucrania. No podemos permitir que Rusia gane'. Hablan en estos términos: victoria, derrota, etc.", anotó el canciller.

Rusia se ha mostrado reticente a negociar la cesión del 20 % de Ucrania que ocupa.

Vicepresidente de EE.UU. niega que manipulen a Donald Trump

En una entrevista posterior en la NBC, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, rechazó la idea de que los rusos estuvieran manipulando a Trump con su negativa de concertar una reunión con Zelenski.

Vance afirmó que los rusos ya habían "hecho concesiones significativas", incluyendo el reconocimiento de que Ucrania tendría integridad territorial después de la guerra, que no podrían "instaurar un régimen títere en Kiev" y que habría garantías de seguridad para Ucrania.

"Por supuesto, aún no han llegado a ese punto, o la guerra habría terminado. Pero estamos participando en este proceso diplomático de buena fe", anotó Vance. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA