Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Canciller hondureño confirma dos muertos en incidentes del aeropuerto

Los incidentes fueron registrados en el aeropuerto de Tegucigalpta, donde esperaban al depuesto Manuel Zelaya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El canciller hondureño, Enrique Ortez, aseguró hoy que son dos las personas que murieron por los incidentes que se registraron en las manifestaciones en favor del depuesto presidente Manuel Zelaya.

"Podemos confirmar que ha habido dos muertos", dijo el ministro hondureño del nuevo Gobierno en una entrevista con la emisora colombiana Caracol Radio, en la que señaló además que existe "la certeza de que la policía no fue".

Los incidentes se registraron ayer en el aeropuerto de Tegucigalpa, hasta donde se acercaron miles de personas para recibir al depuesto Zelaya, quien trató sin éxito de regresar una semana después de haber sido derrocado y expulsado del país por los militares.

"Zelaya fue presidente (...) y no va a entrar al territorio. Porque ellos tenían un plan, hasta donde sé yo, que era tocar tierra hondureña, hacer un llamado a la comunidad internacional y pedir que las fuerzas armadas de Venezuela entraran al país", agregó.

Ortez añadió que esa situación hubiese conllevado a una "confusión muy grande" en su país.

"Hubiéramos tenido que entrar a las armas para defender la soberanía nacional", advirtió.

Agregó además que tienen fotografías aéreas que prueban que el Ejército de Nicaragua hizo movilizaciones en la frontera, pero después de una solicitud "cordial" detuvieron esos movimientos.

"Solo hay una cosa que no es negociable: el regreso del ex presidente Zelaya", puntualizó. EFE

Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA