Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Canciller: "Nadie sabe en qué consiste" nuevo foro latinoamericano

Foto: EFE
Foto: EFE

García Belaunde dijo que en la reunión del Grupo de Rio, donde se creó el nuevo foro que buscó excluir expresamente a EEUU, "no se pudo acordar nada en concreto".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
"Nadie sabe en qué consiste" el nuevo foro creado por los países de América Latina y el Caribe, criticó el canciller peruano, José García Belaunde, quien descartó que pueda reemplazar a la OEA.

"No sé cómo va a funcionar, no tengo idea de lo que hemos hecho en Cancún", señaló Belaunde durante un debate en el centro de análisis Diálogo Interamericano en Washington.

"Nadie sabe en qué va a consistir eso, porque no tenemos visiones compartidas", dijo el canciller, quien identificó en América Latina una "suerte de Guerra Fría de baja intensidad" por la confrontación "de dos modelos de desarrollo con criterios a veces muy excluyentes".

García Belaunde dijo que en la reunión del Grupo de Rio en febrero en el balneario mexicano de Cancún, donde se creó el nuevo foro que buscó excluir expresamente a Estados Unidos, "no se pudo acordar nada en concreto".

Pero ese foro, en el que "nos vimos más desunidos que nunca", "no puede reemplazar a la OEA", dijo el canciller.

La Organización de Estados Americanos (OEA), que realizará su próxima Asamblea General en junio en Lima, "es un foro con un patrimonio y una razón de ser".

García Belaunde dijo que el diálogo de Washington con América Latina va a tener que ser cada vez más con grupos de países y no con todos como un bloque, ya que la región "tiene denominadores comunes muy bajos".

Lamentó que América Latina nunca haya "tenido un foro que pueda procesar nuestros conflictos y diferencias" intrarregionales y que más bien siempre ha planteado "foros frente a terceros".

García Belaunde señaló directamente al presidente venezolano, Hugo Chávez, de haber "sido irresponsable", haber "demonizado la integración comercial" y priorizar la política, por lo que ha incidido negativamente en el avance de los foros regionales.

AFP
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA