Serguéi Lavrov, jefe de la diplomacia rusa, desmintió informes sobre una petición de ayuda bélica de Caracas a Moscú en medio de la escalada de tensiones con EE.UU. Aseguró, no obstante, la disposición rusa para cumplir acuerdos bilaterales.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó hoy las informaciones divulgadas por la prensa internacional que sugerían una solicitud de ayuda militar por parte de Venezuela hacia Moscú, en el contexto del aumento de las tensiones con Estados Unidos.
En una presentación ante la prensa, el jefe de la diplomacia rusa fue categórico al declarar: "No, no hemos recibido ninguna solicitud".
A pesar del desmentido, Lavrov recordó que Rusia y Venezuela mantienen un marco de cooperación vigente.
En mayo pasado, ambos países firmaron un tratado de asociación estratégica, el cual se encuentra en la "etapa final de ratificación" y aún no ha entrado en vigor.
Lavrov afirmó que Rusia "está preparada para cumplir plenamente con las obligaciones recíprocamente consagradas en el acuerdo con nuestros amigos venezolanos".
Los medios internacionales habían reportado que el régimen que lidera Nicolás Maduro supuestamente había solicitado asistencia rusa para el refuerzo de las defensas aéreas de Venezuela. Estas solicitudes incluirían, según los informes, 14 conjuntos de misiles, además de la restauración de radares y varios aviones Su-30MK2.
Por su parte, Maduro había señalado una semana antes que su país y Rusia están "avanzando" en una cooperación militar que calificó de "serena y muy provechosa" y que "va a continuar".
Maduro también indicó que su gobierno tiene una "comunicación diaria y permanente" con el de Vladímir Putin acerca de "muchos temas en desarrollo", incluido el militar, en medio de las "amenazas" provenientes de Estados Unidos.