Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Canciller viajó a París para analizar Contramemoria chilena con abogados

Foto Andina
Foto Andina

El ministro de RR.EE. se reunirá con el equipo de juristas y expertos peruanos y extranjeros, para revisar la respuesta de Santiago a la demanda peruano por el diferendo marítimo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, viajó hoy a París para encontrarse con el equipo peruano de abogados que lleva el caso del diferendo marítimo presentado ante la Corte de La Haya y analizar la contramemoria elaborada por Chile.

Durante su estadía en la capital francesa se reunirá con el equipo de juristas y expertos peruanos y extranjeros, que es diferente a la comisión consultiva ad hoc designada por la Cancillería de la República, que sólo sesiona en Lima. García Belaunde tiene previsto retornar a Lima el domingo 21.

El conjunto que se reunirá en París lleva adelante el contencioso jurídico en sí mismo ante La Haya; mientras que la comisión ad hoc únicamente responde consultas sobre temas relacionados con la demanda presentada por Perú el 16 de enero de 2008.

El equipo se encuentra integrado por los abogados peruanos Eduardo Ferrero Costa, ex canciller de la República; Vicente Ugarte del Pino, reconocido jurista e historiador; y Roberto Mac Lean, el único peruano que ha sido miembro de la corte internacional.

Entre los miembros extranjeros figuran expertos en temas marítimos y con tradición de litigar en La Haya como el profesor francés Allain Pellet, el jurista estadounidense Rodman Bundy, y el profesor de derecho internacional de Oxford Vaughan Lowe.

Además, se encuentra el geógrafo estadounidense Scott Edmonds, mientras que el magistrado francés Gilbert Guillaume figura como juez ad hoc, tal como lo solicitó Perú para el caso de la delimitación marítima.

Una vez que el Gobierno peruano recibió copia de la contramemoria chilena, traída a Lima el jueves 11 por el agente Allan Wagner, el equipo peruano de abogados y expertos se dedicará a analizar los alcances del documento a fin de elaborar una réplica dentro del plazo de seis a ocho meses. (Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA