Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cancilleres de Unasur debatirán el jueves sobre Colombia y Venezuela

Foto: AFP
Foto: AFP

Se informó que la cita del jueves girará en torno a la situación entre ambos países, así como el estudio de mecanismos para fortalecer el diálogo y la paz en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Consejo de Cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirá el próximo jueves, en Quito, para tratar la situación de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia, informó hoy una fuente de la cancillería ecuatoriana.

Agustín Armas, asesor de comunicación de la Cancillería, confirmó a Efe que la cita tendrá lugar, además, para analizar mecanismos para fomentar "el diálogo y la paz" en la región.

"La reunión es para el jueves", subrayó Armas, al comentar que el gobernante de Ecuador y presidente de turno de la Unasur, Rafael Correa, habló de la "posibilidad" de una reunión de gobernantes, pero "esa es una decisión que va a ser discutida primero por las cancillerías".

Reiteró que la cita del jueves girará en torno a la situación entre Venezuela y Colombia, así como el estudio de mecanismos para fortalecer el diálogo y la paz en la región.

La Cancillería informó ayer de que Correa dispuso al ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, convocar una reunión extraordinaria del Consejo "frente a la ruptura de las relaciones entre Venezuela y Colombia" y con el objetivo de "fortalecer el diálogo y la paz en la región".

De este modo, la Unasur atiende el pedido del Gobierno de Venezuela, que el jueves, por escrito, solicitó a Ecuador un encuentro de autoridades del organismo para analizar la situación tras la crisis diplomática entre Venezuela y Colombia.

Venezuela rompió el jueves sus lazos con Colombia "ante la gravedad" de lo ocurrido en una sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que se analizaban unas denuncias colombianas sobre la presunta presencia de guerrilleros en territorio venezolano, que el Gobierno rechaza.

El Ejecutivo de Quito recriminó al secretario general de la OEA, Jose Miguel Insulza, por haber convocado la reunión en Washington, donde Colombia expuso su denuncia, al considerar que no se habían realizado las consultas necesarias a los países miembros de la organización americana.

La ruptura de las relaciones entre Colombia y Venezuela se dio a menos de tres semanas de que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, ceda el cargo a Juan Manuel Santos, quien no ha querido pronunciarse sobre este tema.

La Unasur está integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA