Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cancillería de Perú condena actos de espionaje a militares chilenos

Ministro García Belaunde no descarta dialogar con su homólogo chileno sobre el espionaje privado y deslindó vínculos del Gobierno con la empresa Business Track.

El canciller peruano, José García Belaunde, no descartó hablar con su par chileno, Mariano Fernández, el lunes próximo para aclarar la posición de Lima sobre el presunto espionaje a militares chilenos de una empresa privada peruana, propiedad de un ex jefe de inteligencia naval.

"Es posible que el día lunes (3 de agosto) me pueda comunicar con él (Mariano Fernández, canciller chileno) para reiterar que el gobierno de Perú condena los actos de espionaje y no tiene lazos con esa empresa", dijo a la AFP el canciller.

El tema se volvió público luego de que la revista "Caretas" publicó el jueves que, en el marco de una investigación por intercepciones telefónicas ilegales, se encontraron correos electrónicos interceptados a militares chilenos y ecuatorianos en el computador del gerente de la empresa Business Track, Elías Ponce, ex jefe de inteligencia de la Marina peruana.

El jefe de la diplomacia peruana señaló que Lima no había recibido ninguna nota oficial por escrito de la cancillería chilena en torno a este caso, que ha generado reacciones en Chile que la prensa peruana destaca.

"Es obvio que se trata de información de un caso que está bajo jurisdicción (judicial) y con reserva de instrucción.  No hay mucho más que decir", indicó García Belaunde para explicar la sequía informativa sobre el caso.

"El Gobierno peruano no tiene ni ha tenido vínculo alguno con la empresa privada Business Track", había dicho García Belaunde la noche del sábado en una declaración difundida por la cancillería con la posición oficial de Lima.

En la declaración el canciller enfatizó que "en ningún caso hechos delincuenciales deben afectar el normal desarrollo de las relaciones entre los países".

Elías Ponce se retiró de la institución naval en 2001.  Los correos electrónicos inteceptados a los militares chilenos datan de 2004.  Chile y Perú mantienen una disputa por los límites marítimos en la Corte de Justicia de La Haya desde el 2009.

Perú busca con la demanda recuperar parte de un área de 95 mil km2 en el Océano Pacífico, actualmente bajo soberanía chilena.

La zona es rica en recursos marinos, principalmente anchoveta, el principal insumo utilizado para la fabricación de harina de pescado, de la cual Perú y Chile son sus principales productores mundiales.

-AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA