Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Candidato chileno afirma que no corresponde firmar pacto de no agresión

Foto: DIFUSI
Foto: DIFUSI

Marco Enríquez-Ominami, uno de los principales candidatos a la presidencia, afirmó que no corresponde firmar un pacto de no agresión, ya que Perú y Chile no están en guerra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Marco Enríquez-Ominami, uno de los principales candidatos a la presidencia chilena, afirmó que no corresponde firmar un pacto de no agresión, ya que Perú y Chile no están en guerra.  

El gobierno peruano, representando por el presidente Alan García Pérez, presentó a los países de Sudamérica una propuesta contra el armamentismo y suscribir un pacto de no agresión.

Al respecto, Enríquez-Ominami sostuvo en RPP que no le corresponde firmar este acuerdo ya que ambos países no mantienen un conflicto bélico.

"Creo que ha faltado prolijidad en el lenguaje entre ambas partes, pero quiero decir que un pacto de no agresión supone que hay guerra entre Chile y Perú. No estamos en guerra, por lo tanto, no corresponde un pacto", afirmó.

Sobre la demanda de Perú ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, por el tema del diferendo limítrofe, expresó su confianza que Chile obtendrá un buen resultado en base a los planteamientos y argumentos jurídicos presentados.

Señaló que de obtener la Presidencia de Chile, los peruanos tendrán en él un interlocutor y se respetará a los ministros del Perú, pero también se pedirá respeto.

Ante la pregunta del periodista Carlos Villareal, enviado especial de RPP a Chile, Enríquez-Ominami aseguró que entre ambos países falta mayor integración, por lo su política será de desarrollar esta cualidad entre estas naciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA