Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Candidato presidencial opositor de Bolivia niega acusación del Gobierno

Fotos: EFE
Fotos: EFE

Fuerza opositora Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional denunció que se trata de un ´montaje´ del Ejecutivo de Evo Morales.

La fuerza opositora Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN) negó hoy la acusación sobre un supuesto intento de manipulación electoral por parte de su candidato a la Presidencia, Manfred Reyes Villa, y denunció que se trata de un "montaje" del Ejecutivo de Evo Morales.

En declaraciones a Efe, el portavoz de PPB-CN, Erick Fajardo, garantizó que "en absoluto semejante actitud la tendría un candidato como Manfred Reyes Villa", pues "él se respeta demasiado".

El ministro de Gobierno (Interior), Alfredo Rada, reveló hoy que el órgano electoral pidió a la Fiscalía investigar la grabación de una conversación telefónica en la que supuestamente Reyes Villa ofrece 150.000 dólares a una persona para que incremente su caudal de votos y forzar así una segunda vuelta en los comicios generales del domingo.

Fajardo recordó que el pasado jueves el mismo Rada acusó a Reyes Villa de tener una reserva de pasaje para salir del país rumbo a Estados Unidos, lo que ha sido también negado por el partido del candidato opositor.

A principios de noviembre, Reyes Villa fue objeto de un fallo judicial que determina su arraigo en el país y la hipoteca del 50 por ciento de sus bienes, por un supuesto daño económico al departamento de Cochabamba durante su mandato prefectural entre 2006 y 2008.

El ex prefecto de Cochabamba ha denunciado a lo largo de la campaña que el partido de Morales ha emprendido una "persecución política" contra los opositores y ha llegado a asegurar que el Gobierno planea su encarcelamiento tras las elecciones.

A juicio del portavoz de PPB-CN, "algo tiene que preocuparle intensamente" al Gobierno de Evo Morales, quien opta a su primera reelección el domingo, para "romper una regla básica del marketing político" que es "no mirar al segundo cuando se está tan arriba en las encuestas".

"La estrategia que está usando el Gobierno de generar este tipo de montajes se usa cuando el segundo está muy cerca del primero. Entendemos que debe ser ése el motivo", sostuvo.

Fajardo calificó de "prestidigitador barato" y "truquero de esquina" al ministro Rada y aseguró que su partido descubrirá "con facilidad" este "nuevo montaje" del Gobierno.

Evo Morales llega a las elecciones generales del domingo como claro favorito en todas las encuestas, que le otorgan un apoyo superior al 50 por ciento y 30 puntos de distancia sobre Reyes Villa, su rival más inmediato en los sondeos.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA