Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Candidatos a la presidencia de Costa Rica emiten voto en jornada calmada

Foto: Efe
Foto: Efe

Tribunal Supremo de Elecciones aseguró que ´el país está en calma, en entera tranquilidad y estamos seguros que continuará así durante el día´.

Los candidatos a la Presidencia de Costa Rica, Ottón Solís, del Partido Acción Ciudadana (PAC), y Otto Guevara, del Movimiento Libertario, emitieron hoy su voto en los comicios que, según el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), transcurren en calma.

Solís votó en su pueblo natal Pérez Zeledón, en la zona sur del país, y se mostró seguro de que el pueblo costarricense le "va dar una victoria" porque, dijo, "sabe que podemos arreglar los problemas y hemos planteado propuesta seria".

El candidato del PAC (centroizquierda) añadió que "no es cierto que sea imposible eliminar la corrupción, la pobreza y la inseguridad".

Por su parte, Guevara votó en el colegio Julio Fonseca de la localidad de La Uruca, en la capital, ante una multitud de medios de comunicación.

El candidato del derechista Movimiento Libertario instó a los costarricenses a salir a votar porque "es un privilegio del sistema democrático costarricense".

Además, reiteró su discurso de "hacer el cambio" y pidió a los electores que lo elijan para "liderar las transformaciones que Costa Rica necesita en 4 años con más seguridad, más y mejores empleos y una mejor calidad de la educación y salud".

La candidata favorita en los sondeos, Laura Chinchilla, del oficial Partido Liberación Nacional (PLN), votará más tarde en una escuela de la comunidad de Desamparados, en el sur de San José.

Otros seis candidatos de partidos minoritarios también aspiran a la Presidencia, pero con menor intención de votos.

El presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, Luis Antonio Sobrado, aseguró en una conferencia de prensa que "todas las mesas están abiertas", por lo que "todo está preparado para recibir el voto de los costarricenses que son los protagonistas en la fiesta mayor de la democracia".

Agregó: "el país está en calma, en entera tranquilidad y estamos seguros que continuará así durante el día".

Poco más de 2,8 millones de costarricenses están llamados a las urnas para elegir al presidente y 57 diputados a la Asamblea Legislativa para un periodo de cuatro años.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA