Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Candidatos presidenciales brasileños protagonizan debate sin propuestas

Foto: EFE
Foto: EFE

En el primer debate televisado participaron la candidata oficialista, Dilma Rousseff, y los opositores José Serra, Marina Silva, y Plinio de Arruda Sampai.

Los principales candidatos a la presidencia brasileña protagonizaron una tibia discusión sobre los problemas nacionales en el primer debate televisado de cara a las elecciones del 3 de octubre, marcado por la escasez de propuestas de Gobierno.

En el debate, organizado por el canal Bandeirantes, participaron la candidata oficialista, Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), y los opositores José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB); Marina Silva, del Partido Verde (PV) y Plinio de Arruda Sampaio, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL).

Rousseff y Serra, los candidatos mejor situados en las encuestas sobre intención de voto, polarizaron una discusión en la que se habló mucho de programas sociales pero muy poco sobre economía y nada sobre relaciones internacionales.

"En los impuestos, defiendo una reforma tributaria que no encarezca las inversiones", dijo Rousseff, favorita en las encuestas con una ventaja de entre cinco y diez puntos sobre Serra, según los dos sondeos divulgados en la última semana.

Serra subrayó que "Brasil sigue con la mayor tasa de interés del mundo" y propuso una reforma tributaria que cree beneficios para los consumidores que pagan impuestos, un programa similar al que implantó en el estado de Sao Paulo cuando fue gobernador regional.

Al hablar de la lucha contra la inseguridad ciudadana, un problema crónico del país, Serra dijo que, si resulta elegido, creará el Ministerio de Seguridad, mientras que Rousseff aseguró que optará por el modelo de las Unidades de Policía Pacificadora, un programa implantado por el gobierno regional en algunas favelas de Río de Janeiro.

Sin presentar nada atractivo a los telespectadores, Rousseff y Serra intercambiaron críticas a la gestión de sus partidos cuando han estado en el poder, mientras que la candidata de los verdes quedó relegada a un segundo plano y Arruda Sampaio, de 80 años, puso la nota de humor con sus comentarios irónicos sobre la política brasileña y sus rivales.

Arruda Sampaio, que participó en 1980 junto al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la fundación del PT y renunció a esa formación en 2005, en protesta por los graves escándalos de corrupción del partido, es desde entonces un fuerte crítico del mandatario y de sus ex compañeros de militancia.

El candidato del PSOL, que prácticamente no aparece en las encuestas sobre intención de voto, se presentó esta noche como la única alternativa real para las próximas elecciones.

"Imagino que están sorprendidos porque eran solo tres y apareció uno más", dijo Arruda Sampaio a los asistentes al debate, y enseguida anotó que la prensa "olvidó mi candidatura", lo que atribuyó al hecho de que su partido quiere presentar una alternativa al "modelo de desigualdad" vigente.

Con un tono de picardía hizo reír al auditorio al llamar a Serra "hipocondríaco" porque en el debate dedicó la mayor parte del tiempo a hablar de salud, una de sus áreas preferidas, mientras que a Silva, que como él también fue militante del PT, la llamó "eco-capitalista".

"Usted defiende la ecología hasta la hora de la ganancia", espetó a la candidata de los verdes, quien tuvo un bajo perfil en el debate.

Sin embargo, Arruda Sampaio guardó sus mejores dardos para Rousseff, a quien le dijo: "considero sus respuestas absolutamente insatisfactorias" y comentó con ironía que la ungida por Lula como su sucesora se presente como "madre de los pobres".

Rousseff, que a diferencia de sus rivales no tiene ninguna experiencia en campañas políticas y participó en el primer debate electoral de su vida, estuvo bastante nerviosa, lo que fue aprovechado al máximo por sus rivales, hasta el punto de que Arruda Sampaio llegó a decir que en sus respuestas se quedó "más o menos para allá, más o menos para acá".

Durante la campaña están previstos otros tres debates en igual número de canales de televisión, los días 12, 28 y 30 de septiembre, y uno por internet convocado para el 18 de agosto por el portal UOL y el diario Folha de Sao Paulo, al que no fue invitado Arruda Sampaio.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA