Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Carla Bruni tilda de ´dañinas´ opiniones del Papa sobre el preservativo

La esposa del presidente francés Nicolas Sarkozy criticó las últimas declaraciones en su viaje a África por el rechazo de la Iglesia al uso del condón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La primera dama de Francia, Carla Bruni-Sarkozy, tildó de "dañinas" las declaraciones que el Papa Benedicto XVI hizo el pasado marzo en África sobre el rechazo de la Iglesia al uso del preservativo para luchar contra el sida.

"En África, a menudo, es la Iglesia quien cuida a las personas enfermas. Es asombroso ver la diferencia entre la teoría y la práctica", comentó Bruni-Sarkozy en una entrevista concedida a cinco lectoras de la revista "Femme Actuelle".

La primera dama francesa reconoció que las declaraciones de Pontífice fueron "deformadas por los medios", pero las consideró "dañinas".

Tras reconocerse "profundamente laica", aunque nació católica y está bautizada, la esposa del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, consideró que "la Iglesia debería evolucionar en este aspecto" y se sorprendió de que "prohíba" el preservativo, que "se trata de la única protección existente" contra el sida.

Benedicto XVI dijo el pasado 17 de marzo en el avión que le llevaba camino de su primera visita a África que el sida no se combatía sólo con dinero -aunque reconoció su importancia-, ni con la distribución de preservativos, método que, en su opinión, aumenta el problema.

El Gobierno francés, por su parte, expresó al día siguiente de las declaraciones su gran inquietud por el mensaje del Pontífice y señaló que este tipo de mensajes ponen en peligro las políticas de salud pública. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA