Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Casa Blanca: Obama no es comparable a Teresa de Calcuta o Nelson Mandela

Foto: EFE
Foto: EFE

El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, indicó que ´el presidente estadounidense entiende y sabe que no está al mismo nivel´ de dichas personalidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, admite que no se puede comparar con personalidades de la talla de la madre Teresa de Calcuta o Nelson Mandela, que le precedieron como galardonados del premio Nobel de la Paz, según la Casa Blanca.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, indicó que "el presidente entiende y sabe que no está al mismo nivel" que el ex presidente sudafricano o la fundadora de la orden de las Hermanas de la Caridad en India, la madre Teresa.

Gibbs se refirió de esta forma a la contradicción que supone que Obama vaya a recibir el premio Nobel de la Paz en Oslo mañana, apenas diez días después de que haber ordenado una escalada de la guerra en Afganistán, adonde enviará 30.000 soldados más que se sumarán al contingente estadounidense de 68.000 ya existente.

Obama, indicó Gibbs, hará referencia a esa circunstancia en su discurso de aceptación en el Auditorio Municipal de la capital noruega.

"Evidentemente, va a hablar del hecho de que la semana pasada ha autorizado el envío de 30.000 personas a Afganistán y que esta semana vaya a aceptar un premio por la paz", precisó.

No obstante, explicó Gibbs, Obama "está orgulloso de que el comité Nobel haya reconocido que Estados Unidos se haya inclinado de nuevo para tender la mano al mundo", una actitud que busca "aportar paz y estabilidad a este planeta".

Por su parte, el consejero adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y redactor de los discursos de Obama, Ben Rhodes, indicó que el presidente estadounidense siente que la concesión del premio, el más prestigioso del mundo en reconocimiento de los esfuerzos en favor de la paz, "le supone una responsabilidad".

Según reveló Rhodes, Obama explicará en su discurso su percepción de cómo Estados Unidos debe liderar el mundo y subrayará que todos los países deben aportar su grano de arena para conseguir la paz.

El discurso no está completamente finalizado y el mandatario le dará los últimos toques en el trayecto hacia Oslo en el Air Force One, explicó el alto funcionario.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA