Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Las intensas lluvias han dejado más de 800 muertos en Pakistán y la emergencia se agrava al este del país

La provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa es la que registra el mayor número total de víctimas mortales.
La provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa es la que registra el mayor número total de víctimas mortales. | Fuente: EFE | Fotógrafo: MANSOOR ABBAS

En medio de la emergencia, Pakistán acusó a la India de agravar la crisis al liberar agua de varias de sus presas, provocando un aumento súbito del caudal de los ríos compartidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las lluvias que azotan Pakistán desde finales de junio han causado ya 884 muertos y más de 1 100 heridos, con la emergencia ahora centrada en la provincia oriental de Punjab, donde el desbordamiento de varios ríos ha inundado decenas de localidades.

Según los últimos datos de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa es la que registra el mayor número total de víctimas mortales, con 489 fallecidos. Sin embargo, en los últimos días el foco de la catástrofe se ha desplazado a Punjab, fronteriza con la India, donde ya se contabilizan 223 muertes.

El Departamento Meteorológico de Pakistán mantiene los niveles de alerta por inundaciones para los ríos Chenab, Ravi y Sutlej, que atraviesan esta densamente poblada región agrícola e industrial, mientras que otras partes del este permanecen en niveles de alerta "muy altos o extremadamente altos".

Tensión con la India en medio de emergencia

En medio de la emergencia, el gobierno paquistaní ha acusado a la India de agravar la crisis al liberar agua de varias de sus presas, provocando un aumento súbito del caudal en los ríos compartidos y anegando terrenos urbanos y agrícolas en su territorio.

Esta denuncia se produce meses después de un enfrentamiento armado entre ambas potencias nucleares y tras la suspensión unilateral por parte de Nueva Delhi del histórico Tratado de Aguas del Indo. Dicho acuerdo, mediado por el Banco Mundial en 1960, regulaba la gestión de los ríos comunes y había sobrevivido a todas las crisis diplomáticas y militares anteriores.

Este desastre subraya la vulnerabilidad de Pakistán frente al cambio climático, un fenómeno al que contribuye con menos del 1% de las emisiones globales. El país ha experimentado patrones climáticos intensos y erráticos en los últimos años, como sequías, olas de calor y lluvias torrenciales que han causado pérdidas humanas y materiales a miles de personas.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA