Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Caso escuchas ilegales: Admiten que diario utilizó detectives privados

Periodista Brooks asegura que utilizó a estos detectives cuando era directora del ´News of the World´ hasta el 2003, año que pasó a dirigir otro de los tabloides de Rupert Murdoch.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rebekah Brooks, exconsejera delegada de News International, admitió hoy ante el Parlamento británico que en su época como directora del "News of the World" se utilizó a detectives privados para conseguir información.

Brooks precisó, no obstante, que el empleo de investigadores era una práctica común en buena parte de la prensa británica en los años 90 y principios de la década del 2000, cuando se detuvo debido a las nuevas leyes sobre la confidencialidad de datos.

La periodista, que hoy compareció ante una comisión parlamentaria para declarar sobre el caso de las escuchas ilegales, aseguró que ya no volvió a utilizar a detectives cuando en 2003 pasó a dirigir "The Sun", otro de los tabloides propiedad de Rupert Murdoch.

Brooks esquivó su responsabilidad en las escuchas al asegurar ante los diputados que la primera vez que los directivos de News International conocieron la extensión de esa práctica ilegal en el "News of the World", que ha desencadenado un grave escándalo, fue a finales de 2010, cuando actuaron "con prontitud y de forma decisiva".

Anteriormente, "gente de "News of the world" había negado continuamente todas las acusaciones en varias investigaciones internas", afirmó.

"Fue sólo cuando vimos la documentación sobre Sienna Miller (actriz que les demandó por haber pinchado su teléfono) cuando nos dimos cuenta de la gravedad de la situación", ya que implicaba a una persona aún empleada por el rotativo, prosiguió.

Brooks compareció en la Comisión de Medios de Comunicación de la Cámara de los Comunes nada más concluir la declaración de su exjefe Rupert Murdoch, presidente de News Corporation, quien pidió perdón y aseguró sentirse "avergonzado" por los pinchazos telefónicos del tabloide.

La periodista, que estuvo detenida el domingo nueve horas por la Policía, también se disculpó por los pinchazos telefónicos del "News of the World", que dirigió desde 2002 a enero de 2003, cuando fue intervenido el móvil de una niña asesinada.

Lo que ocurrió en el "News of the World" fue "terrible y espantoso", dijo ante un comité sin público debido al intento de agresión producido minutos antes contra Rupert Murdoch, sin consecuencias.

Brooks, de 43 años, fue detenida el domingo por la policía bajo la sospecha de aprobar escuchas ilegales y pagar sobornos a policías para obtener exclusivas para el tabloide "News of the World", acusaciones que hoy negó ante los diputados.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA