Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Casquete polar ártico en su segundo nivel más bajo desde que hay registro, según centro de EE.UU.

El casquete polar ártico es la capa de hielo que se forma en el mar en esas altas latitudes
El casquete polar ártico es la capa de hielo que se forma en el mar en esas altas latitudes | Fuente: AFP//Referencial | Fotógrafo: HANDOUT

"Ha sido un año loco en el norte, con el hielo marino casi en el nivel más bajo de la historia, olas de calor", advirtieron científicos estadounidenses

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El casquete polar ártico registró este verano boreal su menor superficie desde que comenzaron los registros hace 42 años, dijeron este lunes científicos estadounidenses.

La superficie mínima se constató el 15 de septiembre, en 3,74 millones de km2, según el Centro Nacional de Nieve y Hielo (NSIDC por su sigla en inglés) de la universidad de Colorado Boulder.

El casquete polar ártico es la capa de hielo que se forma en el mar en esas altas latitudes y cada año, una parte se derrite en verano para volver a formarse en invierno.

Pero con el calentamiento global, cada verano se derrite una porción mayor que no alcanza a recomponerse en el invierno, reduciendo cada vez más su superficie. Los satélites observan estas áreas con mucha precisión desde 1979, y la tendencia a la baja es clara.

"Ha sido un año loco en el norte, con el hielo marino casi en el nivel más bajo de la historia, olas de calor (...) en Siberia y enormes incendios forestales", dijo Mark Serreze, su director del NSIDC. "Nos enfilamos hacia un Océano Ártico sin hielo estacional", lamentó.

El deshielo no contribuye directamente al aumento del nivel del mar, ya que el hielo ya está en el agua, aunque lo hace en forma indirecta, porque cuanto menos hielo hay, los rayos solares se reflejan menos y son absorbidos en mayor medida por los océanos, aumentando su temperatura. (AFP)

NUESTROS PODCASTS

'Espacio vital': Elmer Huerta tendrá letra de médico pero te habla en sencillo. A través de este podcast el doctor Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA