Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Cazadores canadienses podrán matar 100.000 más focas que el año pasado

Foto: EFE
Foto: EFE

El 2010, la ley permite a los cazadores apresar 380.000 ejemplares, en el marco de la temporada anual de caza de focas en la isla de Terranova. Grupos en defensa de los animales salieron a manifestar en contra esta práctica.

Este viernes inició la temporada anual de caza de focas en la isla canadiense de Terranova. En una discutida decisión, el Gobierno canadiense ha incrementado en 100 mil ejemplares la cuota legal de captura, permitiendo a los cazadores apresar 380.000 mamíferos.

La decisión es tremendamente polémica y se cree que responde a criterios puramente políticos, en respuesta a la Unión Europea, que ha prohibido totalmente el comercio de productos derivados de este animal.

Las críticas a esta tradición no tardaron. Varios grupos de defensa de los derechos animales que calificaron esta práctica de "tragedia" para esos mamíferos marinos. La organización IFAW dijo que al menos 23 barcos de Terranova y Labrador zarparon hoy en búsqueda de las manadas de focas dispersas en los hielos que flotan frente a las costas de la isla atlántica, y acusó a las autoridades canadienses de ocultar las cifras de animales cazados en "secretismo".

Este año, las malas condiciones de los hielos flotantes, fruto del invierno más cálido registrado en el país, han creado graves problemas para las crías de focas que necesitan vivir sobre el hielo durante las primeras semanas de su vida.

"En el Golfo de San Lorenzo hemos visto a las crías de focas arpa luchando por sobrevivir en las playas, algunas muertas, otras muriéndose de hambre", afirmó en un comunicado Sheryl Fink, portavoz de IFAW, según informó la agencia EFE.

"Es una absoluta tragedia que los escasos supervivientes de las desastrosas condiciones del hielo de este año estén siendo matados una semana después. Estas crías deberían ser protegidas contra la caza comercial y se les debería dar una oportunidad de sobrevivir", añadió Fink.

Funcionarios del Ministerio de Pesca canadiense confirmaron a la televisión pública canadiense (CBC) que las condiciones de este año no tienen precedentes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA