Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Charlie Hebdo: Acusan a semanario de lucrarse con la muerte

EFE
EFE

"El afán de caricaturizar otra vez a Mahoma es un empeño antiético para lucrarse de la muerte", dijo el representante la comunidad musulmana en República Checa.

La nueva caricatura de Mahoma que ocupa la portada del último número del semanario satírico Charlie Hebdo, impreso con una tirada millonaria, es un intento de "lucrarse de la muerte" de los periodistas asesinados, según declaró hoy el representante de la comunidad musulmana en la República Checa.

"El afán de Charlie Hebdo de caricaturizar otra vez al profeta de Dios es incluso un empeño antiético de la actual redacción para lucrarse de la muerte de sus colegas", declaró hoy al diario Právo Muneeb Hassan Alrawi, jefe de la central de las comunidades musulmanas en la República Checa.

Alrawi considera que, a fin de demostrar la solidaridad con la libertad de expresión "y no convertirse en un negocio o algo publicitario, podrían haber impreso doce veces más de su tirada habitual, con caricaturas en cada página y, luego, en favor de la solidaridad, repartir los ejemplares gratuitamente".

El representante musulmán calificó de "exageradas" las declaraciones del imán de Londres, Anjem Choudary, que considera la portada como un "acto de guerra" que el derecho islámico castiga con la muerte.

Sin embargo, Alrawi consideró que la revista "podría haber elegido a otro", en vez de a Mahoma, ya que el islam es muy sensible a las representaciones del profeta.

Y añadió: "Si el verdadero objetivo es criticar a los extremistas musulmanes, los caricaturistas podrían haberse burlado, en vez de Mahoma, de una figura concreta, como es el verdadero líder del Estado Islámico, (el autoproclamado califa Abu Bakr) Al Bagdadi".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA