Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Chávez asegura que seguirá metiendo "el acelerador de la revolución"

"No podemos permitir que sigan existiendo monopolios, eso está prohibido en la Constitución" expresó Hugo Chávez, tras intervenir en dos grandes empresas de café.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno venezolano continuará con las nacionalizaciones, tras asumir el control temporal de dos empresas cafeteras ayer, anunció hoy el presidente Hugo Chávez, quien aseguró que "seguirá metiendo el acelerador de la revolución".

"Estamos haciendo el estudio para expropiarlas, porque ¡ya basta!, y eso tenemos que hacerlo con todas las empresas con igual o parecido comportamiento", dijo el mandatario venezolano.

El gobernante hizo estas declaraciones con motivo de la celebración del 72 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana en la popular barriada de Petare, en el este de la capital venezolana.

"No podemos permitir que sigan existiendo monopolios, eso está prohibido por la Constitución. Ayer ordené la intervención de las grandes empresas de café", manifestó Chávez en un discurso transmitido de manera obligatoria por radio y televisión.

Además, anunció la nacionalización de un frigorífico industrial en estado oriental del Zulia y de una planta frutícola en el estado central de Monagas, aunque no hizo más precisiones al respecto.

El Gobierno venezolano intervino el lunes, por tres meses, dos de las principales empresas procesadoras de café del país, que controlan entre las dos cerca del 80% del consumo venezolano, después de que sus directivas anunciaran el cierre inminente debido a la ausencia de materia prima.

Chávez señaló que el café venezolano no tiene "nada que envidiar" al colombiano, y que ahora "es más sabroso porque es socialista".

Asimismo, agregó que va a seguir "nacionalizando monopolios, para convertirlas en empresas productivas para el pueblo, que es la única manera de haya democracia económica".

Estas nacionalizaciones se enmarcan dentro de un proceso de socialización de la economía iniciado en 2007 por el Gobierno, que ha ido haciéndose con el control de sectores estratégicos como el eléctrico, el petrolero, el siderúrgico, el de telecomunicaciones, los transportes o el alimenticio, entre otros.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA