Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chávez confirma que en 2010 habrá elecciones legislativas

Chávez dijo que si la oposición ganara la mayoría de escaños se dedicarían a derogar las leyes "revolucionarias" lo que provocaría una reacción del pueblo.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, confirmó que en 2010 habrá elecciones legislativas y pidió a sus seguidores que se preparen desde ahora para ganarlas ya que de lo contrario podría desatarse la violencia en el país.

Portavoces de la oposición han afirmado que Chávez ordenó la suspensión de los comicios legislativos porque algunos sondeos habrían revelado una caída de su popularidad tan acusada que de celebrarse podría perder la mayoría en la Asamblea Nacional.

"Es un objetivo vital que la revolución obtenga otro resonante triunfo en las elecciones legislativas de 2010 para mantener la mayoría de los diputados", dijo Chávez en un acto con estudiantes de la Universidad de Carabobo.

El presidente argumentó que si la oposición ganara la mayoría de los escaños se dedicaría a derogar las leyes revolucionarias aprobadas en los últimos años y eso provocaría una reacción del pueblo.

"El país se iría por los caminos de la violencia si la oposición obtiene la mayoría", advirtió el gobernante venezolano.

La Asamblea Nacional está compuesta actualmente por 167 escaños que, tras las elecciones de 2005, fueron copados inicialmente y en su totalidad por diputados pro gubernamentales.

Posteriormente una docena de ellos abandonaron el apoyo al Gobierno y pasaron a convertirse en la única voz disidente dentro de del Parlamento.

El resto de la oposición política no está representada en la Asamblea porque en vísperas de los comicios decidió boicotearlos a pesar de haberse comprometido a participar ante representantes de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA