Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Chávez evalúa "si vale la pena" participar en Copenhague

Foto: EFE
Foto: EFE

En su dominical programa "Aló Presidente" sostuvo que su Gobierno busca la forma de "ayudar a disminuir las emisiones que causan el efecto invernadero".

El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo hoy que "evalúa si vale" asistir a la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático de Copenhague (COP15), que se celebrará en esa capital danesa desde mañana hasta el 18 de diciembre próximo.

"Estamos evaluando si vale la pena ir allá", declaró Chávez, porque "si es para perder el tiempo" porque las grandes potencias ya decidieron su política sobre el asunto "es mejor no ir".

El gobernante venezolano ha acusado a Estados Unidos, uno de los mayores emisores de gases causantes del efecto invernadero, de supuestamente evadir sus "responsabilidades" al negarse a "establecer una meta numérica de reducción de gases hasta 2020".

En su dominical programa de radio y televisión "Aló Presidente", sostuvo que tema del cambio climático "que afecta al mundo es de la mayor importancia", y que su Gobierno busca la forma de "ayudar a disminuir las emisiones que causan el efecto invernadero".

Venezuela es el quinto exportador mundial de crudo y uno de los abastecedores más importantes de Estados Unidos.

Chávez dice que su Administración trabaja para reducir "el consumo de gasolina" en el país, que "es muy alto", aunque aclaró que el combustible nacional es "verde, que no es que no contamina, pero" lo hace "menos".

En ese contexto, expresó que es necesario "apurar" los planes ferroviarios del país, así como la implantación del uso masivo de "gas natural" por parte del transporte, tanto público como privado.

Confesó que el programa de conversión a gas de los autos ha sido muy lento y que sus resultados, señaló: "Son frustrantes para mí".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA