Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chávez ordena toma militar de dos puertos ante resistencia de autoridades

El mandatario venezolano dijo que si los gobernadores se niegan a acatar la ley podrían ser encarcelados como cualquier otra persona que viole el ordenamiento legal.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenó la toma militar de los puertos de Maracaibo y Puerto Cabello ante la resistencia de las autoridades regionales a transferir su gestión al poder central.

 

Chávez ordenó a la Armada que durante esta semana tome ambos puertos, situados en los estados Zulia y Carabobo, en cumplimiento de las reformas a la Ley de Descentralización aprobadas el pasado jueves por la Asamblea Nacional.

 

El estado Zulia está gobernado por el opositor Pablo Pérez, del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), mientras que al frente del estado Carabobo figura Enrique Salas, del partido de oposición Proyecto Venezuela.

 

Luego de la aprobación de las reformas, ambos gobernantes declararon a la prensa que tratarían de "defender" las atribuciones que hasta ahora tenían sobre esas instalaciones portuarias.

 

"¿Qué les pasa a estos gobernadores? ¿Será que creen que aquí van a hacer algo como el desmembramiento del país? ¡Ubíquense en su puesto!", dijo Chávez.

 

"¡Aquí están las leyes y esas leyes se cumplen, aunque ustedes chillen, se tiren al suelo, vayan a la OEA o a la Casa Blancaa pedir ayuda!", añadió.

 

Asimismo, señaló que si los gobernadores se niegan a acatar la ley podrían ser encarcelados como cualquier otra persona que viole o se resista a cumplir con el ordenamiento legal.

 

La reforma de la ley permite al Gobierno central retomar el control de puertos, aeropuertos y vías de comunicación que considere de interés para la Nación.

 

Chávez explicó que una de las razones para que el Gobierno haya decidido asumir el control de los puertos de Maracaibo y Puerto Cabello es que allí "se han enquistado mafias" relacionadas con "el contrabando, el narcotráfico y la corrupción".

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA