Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Chávez sigue avanzando en el proceso de coartar la libertad, aseguran

Gobierno de Venezuela dispuso el cierre de 35 emisoras radiales. Esta medida también afectaría a 240 radioemisoras y una veintena de de televisoras.

El Gobierno de Hugo Chávez dispuso el cierre de 35 emisoras radiales el pasado fin de semana.  El presidente de la Cámara Nacional de la Radiodifusión de Venezuela, Nelson Belfort, afirmó en RPP que 'son emisoras que están perfectamente legales' y clasificó el estado de las emisoras en su país.

'En Venezuela, si tuviéramos que clasificar las emisoras, diríamos que están las emisoras privadas que tienen permiso de instalación, permiso de prueba, de transmisiones regulares; están las emisoras del Estado; hay emisoras que son ahora con la nueva legislación del año 2000  que son las emisoras llamadas comunitarias, que básicamente con respecto a las privadas es que la posición es básicamente a través de una comuna y están las emisoras absolutamente piratas o clandestinas que se instalan bajo la mirada ciega del Estado que no tienen ningún tipo de frecuencia'.

En relación al cierre de la Cadena Popular Radial Belfort, de la que es propietario; junto con otras estaciones el fin de semana pasado dijo que 'esta medida que se anunció el pasado 2 de julio por el ministro de las Telecomunicaciones, o el organismo CONATEL fue específicamente contra las emisoras privadas que en este caso está afectando a las 240 emisoras de radio privadas ninguna pirata ni clandestina y alrededor de veintitantas televisoras'.

Al preguntársele el sustento legal de esta medida Belfort respondió que 'los verdugos siempre tratan de alguna manera, ocultar la cara.  Siempre van a buscar precisamente principios legales para justificar lo que son emisoras de corte popular masivas, de gran alcance y por supuesto estas emisoras son enclaves en las ciudades a las cuales representan'.

En diálogo con RPP dijo que este tipo de acciones se dan bajo la discrecionalidad del Estado porque a algunos sí les permite seguir funcionando dependiendo a los contenidos que se difundan en las emisoras; con excusas como traspasos de la propiedad y otras.

Beldorf calificó como 'doble discurso' el rechazo del presidente de Venezuela al atentado de Globovisión, por el que se tomó presa a la militante chavista.  'Es parte del expediente que se le está construyendo de libertad de expresión.  Evidentemente ha ido avanzando en el proceso de coartar con la libertad, de eliminar derechos democráticos, ese discurso lo ha repetido constantemente en distintos tiempos en los cuales le son oportunos', afirmó.

Sobre la reacción de la población ante estas normativas, afirma que 'parte de lo que está pasando es que esta propaganda que ha estado sometiendo el régimen es para dividir a los venezolanos, de esa manera haya hecho que haya mucho miedo poder manifestarse. Ha habido muchas manifestaciones y las sigue habiendo, pero el propio ministro ha advertido que los propios medios de comunicación son unos instigadores, y pueden ser sometidos a una cantidad de penalidades y eso ha impedido que se puedan manifestar libremente'.

Sin embargo, considera Beldorf, que 'hay formas y tácticas de poder expresar el rechazo', que se ve reflejado por ejemplo en las encuestas, en donde un 84% rechaza esta medida, o de algunos partidos políticos que ayudan a salvaguardar la democracia en el país.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA