Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58

Chile aclara que no ha dado respuesta oficial a Perú por caso de espionaje

Foto: EFE
Foto: EFE

El canciller chileno Mariano Fernández puntualizó que la cooperación judicial entre ambos países no supone que Chile reconozca las acusaciones de espionaje.

El canciller chileno, Mariano Fernández, confirmó hoy que el Gobierno entregó al ministerio Público los antecedentes del caso del espía peruano que supuestamente trabajaba para Chile, aunque precisó que esto no supone un reconocimiento de las acusaciones.

Según el canciller, el ministerio Público peruano solicitó, amparándose en una convención internacional, colaboración judicial al ministerio Público de Chile.

"La Cancillería chilena respondió a la Cancillería peruana, a través de la Embajada de Perú en Chile, que se habían transferido todos los antecedentes de manera oficial al ministerio Público chileno con el objeto de que prestaran su colaboración a la petición diplomática peruana", indicó Fernández.

"Tan pronto el ministerio Público tenga una información, la trasladará a la Cancillería chilena, que es la vía oficial y nosotros lo trasladaremos a la Cancillería peruana", agregó.

El ministro de Relaciones Exteriores puntualizó que la cooperación judicial entre ambos países no supone que Chile reconozca las acusaciones de espionaje.

"Nosotros hemos dicho lo que hemos dicho: que oficialmente Chile no espía y que, por supuesto, cuando el Perú nos solicita información mediante los procedimientos diplomáticos habituales vamos a prestar toda la colaboración necesaria", indicó Fernández.

El Gobierno peruano envió a Chile, en la tercera semana de noviembre, un informe de cerca de 300 páginas con la documentación sobre el supuesto espionaje chileno, por el que está detenido desde el pasado 30 de octubre el suboficial de la Fuerza Aérea de Perú(FAP) Víctor Ariza Mendoza.

El 24 de noviembre Chile confirmó la recepción de los antecedentes y se comprometió a realizar una información, pero rechazó los términos de la denuncia peruana.

El caso saltó a la luz pública el pasado 12 de noviembre y ha constituido un nuevo foco de tensión en las relaciones entre ambos países, que están enfrentados en el Tribunal Internacional de La Haya, ante el que Perú demandó modificar, a su favor, el límite marítimo común, con el argumento de que nunca ha sido fijado. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA