Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chile: alerta roja por erupción de volcán Villarrica

Foto: EFE
Foto: EFE

Redujeron el diámetro del cráter provocado por una erupción del volcán Villarrica, pero se mantiene la evacuación de las localidades cercanas.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
AFP
AFP
AFP
AFP

Las autoridades de Chile redujeron a un diámetro de diez kilómetros en torno al cráter la alerta roja provocada por una erupción del volcán Villarrica, en el sur del país, iniciada en la madrugada de este martes, informaron fuentes oficiales.

En un diámetro más amplio, a partir de esos diez kilómetros, rige sólo la alerta amarilla, precisó en declaraciones a los periodistas el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, que añadió que la alerta roja se extendió por 24 horas en el área señalada.

Precisó, no obstante, que se mantiene la evacuación en diversas localidades cercanas al volcán, en los municipios de Pucón, Villarrica y Panguipulli, los dos primeros en la región de La Araucanía y el tercero en Los Ríos, con una población total de unas 400 personas.

En las primeras horas tras el comienzo de la erupción, a las 03.01 de la madrugada (06.01 GMT) fueron evacuadas de esos y otros lugares casi 4.000 personas, dijo Pañailillo, que añadió que 45 personas están aisladas a causa de un aluvión que arrasó con dos puentes pequeños en el río Turbio.

Agregó que las clases continúan suspendidas en Villarrica, Pucón, Curarrehue y Coñaripe, mientras cinco colegios fueron habilitados como albergues para los evacuados.

Los caminos que habían sido cerrados al tráfico de vehículos fueron reabiertos pasadas las 10.00 hora local (13.00 GMT).

El Servicio de Geología y Minería (Sernageomin) indicó en tanto que el Villarrica está "en erupción estromboliana débil e intermitente".

Una erupción estromboliana, según los expertos, se caracteriza por columnas eruptivas de baja altura y bajo volumen.

En tanto, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, viajó a media mañana a la zona del volcán para verificar en terreno la magnitud y las características de la erupción.

La mandataria viajó junto a los ministros de Defensa, Obras Públicas y Agricultura tras encabezar en el Palacio de la Moneda, sede del Ejecutivo, un Consejo de Gabinete.

Antes, Bachelet llamó a la población a la calma "y a seguir las instrucciones para que este episodio no tenga ninguna situación que lamentar".

"Todos nuestros recursos humanos y técnicos están a disposición de esta emergencia y se han tomado medidas preventivas, esencialmente pensando en el aumento del caudal de algunos ríos que se ha observado", explicó.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA