Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Chile cuestiona ´pacto de no agresión´ propuesto por Perú, afirma prensa

Foto. EFE
Foto. EFE

El gobierno de Perú presentó una propuesta de suscripción de un Pacto de No Agresión en América del Sur, para acabar con una carrera armamentista en Sudamérica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Mariano Fernández, cuestionó el "pacto de no agresión" propuesto hoy por el gobierno de Perú ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), para evitar continuidad de la carrera armamentista en Sudamérica, según indican medios de ese país.

La Moneda no tardó en reaccionar luego que el canciller José García Belaunde reiterara ante la Asamblea General de la ONU el planteamiento de Perú de terminar con la carrera armamentista en Sudamérica y firmar un pacto de no agresión, informa La Tercera en su portal de internet.

"En esta región no hay ninguna base para aventuras bélicas ni cosas que se parezcan. Estamos completamente de acuerdo en transparentar, en construir confianzas. Lo que creemos es que no es bueno terminar una propuesta con una fórmula de acuerdo, cuyo lenguaje refleja un período que está muy pasado en el mundo", afirmó Fernández.

El Perú presentó una propuesta de suscripción de un Pacto de No Agresión en América del Sur, para acabar con una carrera armamentista, durante el 64º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

García Belaunde recordó que, recientemente, el presidente Alan García formuló un llamado a detener el absurdo gasto de la región en una carrera armamentista, que en los últimos cinco años desde la creación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ascendió a 156 mil millones de dólares.

Las críticas del canciller al lenguaje que usa el gobierno peruano van en la misma línea a lo planteado a mediados de septiembre por el ministro Francisco Vidal, quien sostuvo que la propuesta de Lima "me recuerda el pacto de la Alemania nazi y la Unión Soviética, ahí había pacto de no agresión. Chile no agrede a nadie, defiende lo que tiene y punto", dijo Vidal en esa ocasión.
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA