Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Chile: Denuncian que mina con obreros atrapados no debía estar operando

Foto: EFE
Foto: EFE

La mina, que extrae oro y cobre, comenzó a ser explotada en 1889 y fue clausurada en 2007 por un accidente que causó la muerte de un trabajador tras una explosión de roca.

La mina San José, donde el jueves pasado ocurrió un derrumbe que sepultó a 33 trabajadores, no debía estar en operaciones debido a una serie de accidentes anteriores, denunciaron una ex autoridad fiscalizadora y dirigentes sindicales.

El yacimiento "no debió reabrir nunca", luego de que en 2007 se ordenó su cierre tras la muerte de un trabajador, afirmó Anton Hraste, ex director regional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

"Mientras estuve en el cargo no permití que se reabriera la mina. Cuando hay explosión de roca (como lo fue hace tres años) las cosas cambian radicalmente. Es algo no controlable", dijo Hraste al diario El Mercurio en relación a un accidente en 2007 que provocó un muerto.

El presidente de la Federación Minera, Cristián Arancibia, denunció también que hace dos años hicieron ver la peligrosidad de reabrir la mina.

"Se denunció esto en la región y los dirigentes sindicales en su momento pidieron revisar el tema (del cierre definitivo) porque era una mina peligrosa", señaló Arancibia este martes.

En declaraciones a radio Cooperativa, el sindicalista dijo que eran "ínfimas" las medidas de seguridad en la mina.

"No se tienen los mínimos sistemas de vigilancia y de seguridad para que los trabajadores operen", agregó.

En tanto, el fiscal nacional Sabas Chahuán ordenó una investigación para aclarar cómo se produjo el derrumbe que dejó a los 33 mineros atrapados.

La mina, que extrae oro y cobre, comenzó a ser explotada en 1889 y fue clausurada en 2007 por un accidente que causó la muerte de un trabajador tras una explosión de roca.

Un año más tarde fue reabierta y la empresa afirma contar con "todos los papeles en regla".

En 2006 otro trabajador minero murió en las faenas, mientras que a inicios de 2010 un minero sufrió un accidente que le provocó el cercenamiento de una pierna.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA