Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Chile: Es desproporcionado usar APEC para detonar caso de espionaje

Foto EFE
Foto EFE

Pese a decir que no especulará, el canciller chileno ratificó sus cuestionamientos a la denuncia de espionaje al señalar que hay demasiadas coincidencias.

El canciller chileno, Mariano Fernández Amunátegui, volvió a rechazar el domingo en Singapur las acusaciones de espionaje lanzadas en contra de Chile por Perú y dejó sobrevolar la sospecha de que Lima esperó hasta la cumbre de la APEC para dar a conocer el caso.

"No aceptamos imputaciones que se hagan a Chile en materia de espionaje", reiteró Fernández Amunátegui en declaraciones a la prensa en la jornada de cierre de la cita anual del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) en Singapur.

El canciller no ocultó su extrañeza por ciertas "coincidencias" que plantean dudas sobre la "casualidad" de que el caso se diese a conocer justo antes de la cumbre del Foro que integran 21 economías, entre ellas México, Estados Unidos, China y Rusia.

"A veces demasiadas coincidencias no nos permiten ver las cosas como hechos casuales", dijo Fernández Amunátegui, agregando de todos modos que no quería "especular" sobre la posible utilización política del caso por parte de Perú.

"No me voy a poner a especular. Espero que no sea así porque es completamente desproporcionado suponer que uno va a utilizar APEC para detonar una situación que es menor", afirmó.

Según la prensa chilena, Perú esperó hasta la cumbre de la APEC para dar a conocer la información de que el suboficial de la Fuerza Aérea peruana (FAP) Víctor Ariza Mendoza espiaba en favor de Chile.

La detención de Ariza Mendoza se habría producido el 30 de octubre, pero recién se hizo pública el jueves, en víspera de la reunión anual de la APEC y poco después de que se conociera el interés de Chile por comprar misiles aéreos a Estados Unidos.

El caso, que ha causado conmoción en Perú, se complicó cuando un juzgado peruano emitió orden de captura contra dos supuestos militares chilenos, acusados de instigadores de espionaje en perjuicio del Estado peruano, mientras se inician averiguaciones para determinar si procede una orden de extradición.

El presidente peruano, Alan García, resolvió el sábado acortar su participación en la cumbre de la APEC en Singapur y regresar el domingo temprano a su país a raíz del caso de espionaje con Chile, cancelando una
reunión prevista con su homóloga chilena, Michelle Bachelet.

Sin embargo, y durante la primera jornada de la cumbre el sábado, Alan García habló con Bachelet, indicó el canciller chileno, sin confirmar el contenido de esas discusiones.

"Puedo confirmar que la presidenta conversó con el presidente Alan García, que en la cena volvieron a saludarse. Pero no estoy en condiciones de confirmar los dichos de la presidenta", señaló Fernández Amunátegui.

Dirigentes de todos los sectores políticos en Perú pidieron replantear las relaciones con Chile, inclusive suspenderlas, a raíz del escándalo.

De su lado, el canciller peruano, José Antonio García Belaunde, calificó el caso de "ofensivo" y llamó a consultas al embajador de Perú en Santiago de Chile.

Las relaciones entre los dos países se mantienen tensas tras una demanda que presentó Perú contra Chile en enero de 2008 ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por una controversia de límites marítimos en el Océano Pacífico.AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA