Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chile es el país sudamericano con más infectados de gripe AH1N1

EFE
EFE

Autoridades del vecino país del sur han confirmado 16 casos de gripe AH1N1, convirtiéndose en el principal foco del virus en la región.


El ministro chileno de Salud, Álvaro Erazo, confirmó hoy que el número de contagiados por el virus AH1N1 asciende a 16, con lo que Chile se convierte en el país suramericano con mayor incidencia de esta enfermedad.

"Hemos confirmado seis nuevos casos de virus de influenza humana; estas personas se encuentran en buen estado de salud; se trata de cuatro estudiantes y dos adultos", indicó.

Estos nuevos casos se suman a los diez que hasta ayer tenía registrados el Instituto de Salud Pública y se ubican todos en la Región Metropolitana de Santiago.

"Estamos frente a la evidencia de que podemos entrar en una fase de un mayor número de casos", reconoció el ministro de Salud, quien en rueda de prensa junto con la titular de Educación, Mónica Jiménez, destacó: "Las autoridades estamos asumiendo responsablemente las medidas a adoptar".

En este sentido, Erazo descartó que por el momento se vaya a ordenar el cierre de los colegios de la capital, porque ello impediría actuar eficazmente para identificar y aislar los posibles focos de contagio.

Los personas infectadas con la gripe A son tres mujeres que pasaron sus vacaciones en Punta Cana (República Dominicana), doce estudiantes del colegio San Nicolás de Myra y un escolar cuyo caso está siendo estudiado para determinar su origen.

"Las autoridades de Salud coordinadas con las autoridades de Educación asumen la responsabilidad con toda la transparencia y la responsabilidad con que hemos trabajado esta semana y estos meses", subrayó Erazo.

Respecto a la medida adoptada por su cuenta por varios centros escolares de Santiago donde no se han dado casos de contagio pero que aún así han cerrado sus puertas hasta el próximo lunes, el ministro enfatizó que "no tiene justificación" e hizo un llamamiento para evitar que se tomen medidas de forma precipitada.

"Puede no ayudar a acortar el brote, porque perdemos el contacto con las personas, por lo que al actuar preventivamente, bajamos la guardia al objetivo sanitario", explicó.

Erazo insistió en que los ministerios de Salud y Educación "de "manera oportuna, responsable y coordinada" anunciarán si es necesario adoptar otras medidas de prevención, además de las recomendaciones sanitarias de carácter general.

En tanto, las autoridades mantienen barreras sanitarias en los puertos y aeropuertos del país para evitar la propagación del virus.

La gripe A deja hasta ahora 74 muertos y 3.660 enfermos en México, mientras que EE.UU. ha confirmado 6 fallecimientos y 5.469 afectados por este mal. A estos casos se suman una muerte en Canadá y otra en Costa Rica, además de presentarse cientos de enfermos en más de 30 países del mundo. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA