Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chile habilita un nuevo terminal marítimo para el comercio de Bolivia

El inicio de operaciones de este terminal está pendiente sólo del intercambio de notas en las cancillerías de ambos países, informa la prensa sureña.


El Gobierno chileno habilitará un nuevo terminal marítimo de libre tránsito que le permitirá a Bolivia disponer de almacenaje gratuito en el puerto de Iquique, a 1.857 kilómetros al norte de Santiago, informó hoy la prensa.

El inicio de operaciones de este terminal, el tercero de este tipo, está pendiente sólo del intercambio de notas en las cancillerías de ambos países, que mantienen un tratado de libre tránsito desde 1904, según informa hoy el diario "El Mercurio".

Más de un siglo después de que las terminales de Arica y Antofagasta entraran en funcionamiento, ahora se incorporará el puerto de Iquique, después de que Chile haya adaptado su legislación interna, según la información de la Dirección de Fronteras y Límites citadas por el periódico.

El libre tránsito es un régimen jurídico que exime de tasas y contribuciones el paso de cargas de todo tipo y en todas circunstancias.

Bolivia perdió sus 400 kilómetros de costa en la Guerra del Pacífico, conflicto de finales del siglo XIX en el que fue aliada de Perú contra Chile, que derrotó a ambos países.

Los puertos de Pacífico juegan un papel importante en el comercio de Bolivia, ya que por ellos pasa el grueso de sus exportaciones, equivalente a unos 3.000 millones de dólares.

Según la Dirección de Fronteras y Límites de la Cancillería en los puertos chilenos habilitados para el libre tránsito, Bolivia ejerce controles aduaneros y goza de gratuidad en el almacenamiento de mercancías por un plazo de un año para las importaciones y de dos meses para las exportaciones, coste que es absorbido por el Estado chileno.

Bolivia no mantiene relaciones diplomáticas con Chile desde 1962, salvo un paréntesis abierto en los años 70 por los entonces dictadores de ambas naciones, Hugo Bánzer y Augusto Pinochet, respectivamente.

Desde 2006, Chile y Bolivia han experimentado un inusitado acercamiento de la mano de sus presidentes Michelle Bachelet y Evo Morales, quienes aprobaron una agenda bilateral de trece puntos que incluye la demanda marítima boliviana. EFE

Foto: Archivo/Puerto de Arica

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA