Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chile: Masiva protesta estudiantil exigiendo educación de calidad

EFE
EFE

La movilización transcurrió pacíficamente hasta el tramo final, cuando grupos aislados de encapuchados se enfrentaron con la policía, que trató de dispersarlos con gas lacrimógenos y carros lanzagua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de personas participaron este jueves en Santiago de Chile en una multitudinaria manifestación estudiantil, la primera de este año, para exigir una mayor participación del alumnado en la reforma educativa que impulsa el Gobierno de la presidenta, Michelle Bachelet.

La movilización fue convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), que reúne a federaciones universitarias, y contó con el apoyo y participación de los alumnos de secundaria, profesores y sindicatos de trabajadores.

Los estudiantes lamentan la poca incidencia que, en su opinión, han tenido hasta ahora en la elaboración de la reforma educativa, uno de los proyectos emblemáticos del segundo mandato de Bachelet.

El objetivo final de la reforma es conseguir mejorar la calidad de la enseñanza y que sea gratuita en todos los niveles, ya que con el modelo actual, diseñado durante la dictadura de Augusto Pinochet, los estudiantes se ven obligados a endeudarse para pagar sus estudios.

En una primera etapa de la reforma, el Gobierno ha buscado poner fin al lucro, a la selección de alumnos y al copago por parte de los padres en los colegios subvencionados, ejes que fueron aprobados por el Congreso chileno en enero pasado.

Según los organizadores, la marcha congregó a más de 150.000 personas en las calles de la capital, mientras que Carabineros estimó la participación de unos 40.000 manifestantes.

Valentina Saavedra, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), consideró que el año pasado en el ámbito educativo prevalecieron los "titulares" sobre las propuestas.

La manifestación tuvo el lema "Que Chile decida su educación" y sirvió también para que los jóvenes expresaran su indignación por los casos de corrupción que se han destapado en el último tiempo y que involucran a políticos y empresarios.

Los manifestantes portaban pancartas en las que se podía leer "Que los corruptos no decidan nuestra educación" y con alusiones al caso Caval, una investigación judicial de un millonario negocio inmobiliario en el que participaron el hijo y la nuera de Bachelet.

Los manifestantes se congregaron en la céntrica Plaza Italia y avanzaron por la Alameda, la principal avenida de Santiago.

La movilización transcurrió pacíficamente hasta el tramo final, cuando grupos aislados de encapuchados se enfrentaron con la policía, que trató de dispersarlos con gas lacrimógenos y carros lanzagua.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR...


Los funcionarios encontraron en una maleta cinco libros correspondientes a los siglos XVII y XVIII, y su portador aseguró que los compró en una feria en el centro histórico de Lima.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 16 de abril de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA