Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chile: No cesan los intentos por rescatar con vida a mineros atrapados

Foto: EFE
Foto: EFE

Instalaron sondas para conseguir abastecer de agua y alimentos a los trabajadores, que permanecen atrapados desde el jueves, pero no se podrá retirar a los mineros.

Los equipos de rescate iniciarán hoy una nueva tentativa para contactar con los 33 mineros atrapados en la mina San Esteban, en el norte de Chile, que consiste en la perforación del yacimiento en seis puntos para instalar sondas.

Los familiares que desde el jueves aguardan novedades a las puertas del yacimiento San José recibieron entre aplausos y lágrimas la llegada de la primera perforadora, a la que se unirán en las próximas horas otras dos máquinas.

Mediante este sistema se podría conseguir abastecer de agua y alimentos a los trabajadores, que permanecen atrapados desde el jueves, pero no se podrá sacar a los mineros del yacimiento, precisó Alberto Salas, presidente de la Sociedad Nacional de Minería.

"Haciendo el sondaje, que es difícil, se hace un hoyo de un diámetro menor pero permite acceder a los lugares profundos de la mina (...) y permite darles agua y alimentos", así como oxígeno, explicó.

El objetivo de los técnicos e ingenieros que trabajan en el rescate es instalar seis sondas para tratar que alguna llegue al refugio situado dentro de la mina, donde se espera que estén los trabajadores, aunque tampoco se tiene ninguna certeza de que hayan sobrevivido al primer derrumbe, ocurrido el jueves.

En las próximas horas llegarán desde ciudades cercanas y otras minas otras dos máquinas para proceder a la perforación e instalación de las sondas.

Alberto Salas señaló que la nueva estrategia es un proceso lento, que permite avanzar "unos doscientos metros al día", por lo que podrían demorarse unos dos días en contactar con los 33 trabajadores.

Se espera que los trabajadores se encuentren en un refugio ubicado a unos cien metros por debajo de la zona donde se produjo el derrumbe, que está a unos 350 metros de profundidad.

En tanto, Rodrigo Jofré, uno de los portavoces de las familias, señaló que si hay "buenas noticias con el sondaje", y se les logra entregar los elementos básicos para sobrevivir, los mineros pueden estar "hasta un mes" dentro del yacimiento.

Esta alternativa se adoptó después de que el sábado se produjera un nuevo derrumbe en la chimenea de ventilación por la que los socorristas descendían hacia el interior del yacimiento, cuando se encontraban apenas a un centenar de metros de su objetivo.

La incidencia obligó a las autoridades a buscar otras alternativas para el rescate y se optó por la instalación de sondas, dado que la rampa de acceso está bloqueada por toneladas de piedra y rocas y la mina carece de las vías de escape que exige la normativa.

En tanto, el fiscal jefe de la localidad de Caldera, Gabriel Meza, se ha trasladado al lugar para verificar los procedimientos de rescate y posteriormente estudiar posibles responsabilidades de la minera. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA