Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chile no tiene intención de dar salida al mar a Bolivia, afirman

Bolivia solo ha "servido a los gobernantes chilenos para hacer campañas electorales" puesto que no han ofrecido "nada concreto", sostuvo el senador altiplánico, Guido Guardia.

"Estamos en unas negociaciones estériles y falsas que nos promete Chile", sostuvo el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado boliviano, Guido Guardia, en torno a la relación que une a ambos países por el presunto acuerdo para cumplir el anhelo boliviano de obtener salida al mar.

Según el funcionario, las autoridades chilenas han demostrado poco interés en el objetivo de Bolivia, puesto que no han ofrecido "nada concreto".

El senador Guardia deploró que el gobierno de Evo Morales muestre la buena voluntad de dialogar sobre reivindicaciones históricas, mientras que el gobierno de Michelle Bachelet mantiene en secreto los planteamientos que den respuesta a esas demandas.

Bolivia solo ha "servido a los gobernantes chilenos para hacer campañas electorales", al punto que siempre mencionan a su electorado que nunca darán "ni un centímetro de mar para Bolivia".

"Chile como siempre se aprovechó de los gobernantes ingenuos o de los gobernantes corruptos que hay durante cada época (…) Estamos en unas negociaciones estériles y falsas que nos promete Chile, sin nada concreto", agregó en declaraciones a la Agencia Andina,

De otro lado, lamentó que la administración de Evo Morales desaproveche el puerto de Ilo, ofrecido por el Perú en 1992, y también en el 2003, para instalar infraestructura portuaria y así obtener una "cualidad marítima" para su beneficio.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA