Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Chile pedirá que La Haya no arbitre demanda marítima, afirman

En tanto, el electo mandatario de Chile, Sebastián Piñera, se inclinaría por mantener en sus cargos al equipo que representa al país del sur ante el litigio con Perú.

Este miércoles 3 de febrero la mandataria chilena, Michelle Bachelet, se reunirá con el electo presidente, Sebastián Piñera, para informarle detalles de la respuesta que su país dará ante la demanda sobre los límites marítimos que Perú presentó en la Corte de La Haya.

Eso no es todo. Según el diario El Mercurio de Chile, el país del sur presentará además
un argumento "que hasta ahora la Cancillería había mantenido en reserva: sostendrá que La Haya debería restringir su competencia y abstenerse de dirimir la petición peruana de cambiar también el límite terrestre. Esto, bajo el argumento de que el único que posee las atribuciones para oficiar de árbitro es Estados Unidos, según lo estableció el Tratado de 1929".

La contramemoria chilena tiene como plazo de entrega el próximo nueve de marzo, y se van tejiendo especulaciones sobre la posición de Piñera ante este importante tema bilateral. Sobre esto último, La Tercera sostiene que el electo jefe de Estado se inclinaría por mantener en sus cargos a quienes han encabezado hasta ahora la representación de Chile ante la Corte de La Haya.

En la cita de hoy será Alberto Van Klaveren, agente chileno en La Haya, quien expondrá los contenidos de la contramemoria a Piñera. Estará acompañado del canciller Mariano Fernández y los dos coagentes para esta causa: María Teresa Infante (con dedicación exclusiva) y el embajador de Chile ante los Países Bajos, Juan Martabit.

En tanto, Piñera llegará con una comitiva compuesta por Fernando Zegers, Hernán Salinas y Teodoro Ribera, los que conformarían su equipo de Relaciones Exteriores, según El Mercurio.

Agrega que si bien la idea es que en la cita Piñera pueda opinar y preguntar, lo cierto es que no está establecido que pueda realizar cambios al documento, que ya está en etapa de traducción e impresión.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA