De los 22 ministros designados, 10 de ellos tienen participación en distintos directorios de importantes empresas.
El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, ordenó a los ministros de su gabinete que forman parte de directorios de importantes empresas que dejen sus cargos a más tardar a fin de mes, para evitar suspicacias ante posibles conflictos de interés, según la prensa.
Según informó el jueves el diario La Tercera, Piñera entregó un instructivo a cada uno de sus ministros, donde les pide renunciar a más tardar el 28 de febrero a cargos que tengan en directorios y fundaciones.
También les pidió deshacerse de su participación económica en negocios que sean fiscalizados o tengan vínculos con los respectivos ministerios que asumirán a partir del 11 de marzo.
De los 22 ministros designados, donde predominan académicos, técnicos y empresarios, 10 de ellos tienen participación en distintos directorios de importantes empresas.
La futura vocera del Gobierno, Ena Von Baer, ya había adelantado que "todos los ministros se van a desvincular (de sus empresas) de manera que no haya conflicto de intereses en el gabinete con las carteras que se están ocupando".
Piñera, de 60 años, asume la presidencia el 11 de marzo, en el retorno al poder de la derecha chilena, por la vía de las urnas, tras derrotar a la Concertación, que gobernó el país por dos décadas luego de la caída de la dictadura de Augusto Pinochet en 1990.
-AFP-
Según informó el jueves el diario La Tercera, Piñera entregó un instructivo a cada uno de sus ministros, donde les pide renunciar a más tardar el 28 de febrero a cargos que tengan en directorios y fundaciones.
También les pidió deshacerse de su participación económica en negocios que sean fiscalizados o tengan vínculos con los respectivos ministerios que asumirán a partir del 11 de marzo.
De los 22 ministros designados, donde predominan académicos, técnicos y empresarios, 10 de ellos tienen participación en distintos directorios de importantes empresas.
La futura vocera del Gobierno, Ena Von Baer, ya había adelantado que "todos los ministros se van a desvincular (de sus empresas) de manera que no haya conflicto de intereses en el gabinete con las carteras que se están ocupando".
Piñera, de 60 años, asume la presidencia el 11 de marzo, en el retorno al poder de la derecha chilena, por la vía de las urnas, tras derrotar a la Concertación, que gobernó el país por dos décadas luego de la caída de la dictadura de Augusto Pinochet en 1990.
-AFP-
Video recomendado
Comparte esta noticia