Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Chile presentará contramemoria en La Haya el 9 de marzo, según prensa

Foto EFE
Foto EFE

Medio chileno indica que la presentación en la fecha límite y dos días antes del cambio de mando, alejarían la posibilidad de que el presidente García viaje a Santiago.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El 9 de marzo, Chile presentará ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, la contramemoria a la demanda marítima presentada por Perú, informa la prensa en Santiago.

Fuentes informaron a La Tercera que el grupo de agentes chilenos encabezados por Alberto van Klaveren, ya pidió la audiencia al secretario del tribunal para ese día, fecha límite para entregar el documento.

Según detalla el medio chileno, el texto que contiene anexos con mapas, incluyendo cartografía oficial peruana y archivos de prensa, fue redactado en inglés y ya culminó su impresión en Holanda.

La presentación de la contramemoria chilena será dos días antes del cambio de mando en Chile lo cual, según La Tercera, cierra la puerta para que el presidente de la República, Alan García Pérez, visite el país del sur con motivo de la ceremonia presidencial el 11 de marzo.

García Pérez había sido invitado personalmente por el futuro gobernante de Chile, el empresario Sebastián Piñera, a asistir a la toma de mando, con el objetivo de mejorar las relaciones y descongelar la agenda económica y comercial, pese al juicio en La Haya.

Como se recuerda, el canciller José Antonio García Belaunde ya había señalado que era muy difícil que el presidente García viajara a Chile en marzo, ya que "no suele ir a esas ceremonias" y es "muy reacio a viajar". En esa ocasión, el titular de Torre Tagle agregó que el tema de las fechas era "muy importante, porque el 9 de marzo es la fecha límite para presentar la contramemoria y el 11 es el cambio de mando".

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA