Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Chile rectificará cifra de víctimas fatales tras el terremoto

Esto luego de que el jefe de plaza del Maule, Bosco Pesce, indicara que el número de fallecidos está abultado, el Gobierno chileno anunció que entregará un nuevo balance oficial.

El Gobierno chileno anunció que entregará este jueves un completo balance respecto a las víctimas fatales que dejo el terremoto del pasado sábado, ello tras que el jefe de plaza de la Región del Maule afirmara que el número de fallecidos no corresponde con la cifra entregada hasta el momento, lo que reduciría los decesos de 587 a 316.

Según informa el EMOL de Chile, el general Bosco Pesce sostuvo que "la información es que la cifra en el Maule es más baja de la informada, dado que inicialmente se entregó un informe de la zona de Constitución que era mayor porque se mezclaron las cifras de fallecidos y desaparecidos y esa suma era realmente mayor de la registrada de fallecidos".

Sostuvo además que la cifra fue "abultada" debido a que consideraba "fallecidos en centros hospitalarios después de producido el desastre y que se habían contabilizado y que obedece a otra situación de la normalidad propia de gente que fallece".

Ante el cambio en el balance de víctimas fatales, la presidenta Michelle Bachelet sostuvo que "ha sido informada que hay una diferencia", resaltando que "si hay menos víctimas es una buena noticia".

Por su parte, el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, indicó que la información entregada por la Onemi en los primeros momentos tras el desastre pudo verse trastocada por la falta de comunicación provocada por el sismo.

"La información que se proporcionó inicialmente desde las unidades locales, en el Maule que es desde donde tenemos esta situación, hay que comprenderla en el contexto en que fue entregada: una región que estaba sin comunicación o con muchas dificultades, con mucho temor, con dificultades de energía, con mucho miedo", apuntó.

Rosende pidió comprensión ante el posible error, recordando que los funcionarios civiles y de las Fuerzas Armadas que están trabajando en la construcción del catastro de daños en la zona, también fueron afectados por el sismo y que muchos de ellos "tienen a sus familias en la calle y sus casas destruidas".

"Hay que comprender y ponerse en el lugar de esos funcionarios a eso funcionarios antes de achacarle un error que aún no sabemos con precisión su magnitud", afirmó el subsecretario.

Por ello indicó que durante la tarde se entregará un detallado informe sobre la situación, el que en el caso de confirmar el error, rebajaría a 531 las personas que perdieron la vida producto del terremoto.

Sin embargo, recalcó que "es evidente que la cifra exacta de las víctimas sólo la tendremos una vez que hayamos concluido todas las labores de búsqueda e identificación de cadáveres que están en pleno desarrollo".

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA