Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chile reporta 33 muertos y 10.491 contagiados por la gripe A

El Ministerio de Salud chileno informó un aumento de casos confirmados en los menores de 5 años, población en la que se concentra el 15% de los contagiados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud de Chile confirmó en su último reporte que 33 personas han muerto a causa de la gripe A y que los contagiados ascienden a 10.491, de los cuales 564 permanecen graves.

Chile, al igual que los países del resto del mundo, informa los casos confirmados con diagnóstico de laboratorio y no con criterio clínico, precisó el análisis del Ministerio, que también explica que de los pacientes confirmados por laboratorio, un 5,4% ha requerido hospitalización.

Asimismo, informó que se ha observado un aumento de casos confirmados en los menores de 5 años, población en la que se concentra el 15% de los contagiados.

En la actualidad las personas en edad escolar, entre los 5 y 19 años, continúan siendo los más vulnerables al virus AH1N1, con el 46% de los casos.

Para hacer frente al aumento de la demanda por enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud dispuso por tercer fin de semana consecutivo la apertura extraordinaria de consultorios y Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU).

Además, en el resto del país se dispuso la apertura de un consultorio por municipio en aquellos que no tienen SAPU.

En su informe, el Ministerio dio cuenta de que el número total de camas públicas disponibles para ser utilizadas para infecciones respiratorias suman alrededor de 6.500, de las cuales 2.572 han sido reconvertidas para esta contingencia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA