Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Chile revisará información entregada por Perú sobre espionaje

Foto: EFE
Foto: EFE

La portavoz de La Moneda, Carolina Tohá, insistió en negar el uso de ese tipo de prácticas por parte de su país. Los documentos entregados a la embajada chilena en Lima son "como 2.000 folios".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La portavoz de La Moneda, Carolina Tohá, dijo hoy que su Gobierno revisará la información enviada por Perú sobre un supuesto espionaje de Chile, pero insistió en negar el uso de ese tipo de prácticas por parte de su país.

"Los antecedentes serán revisados", dijo Tohá en una entrevista con radio Cooperativa, en alusión a los documentos enviados por el Gobierno peruano respecto a las actividades de espionaje que supuestamente realizó el suboficial de la Fuerza Aérea de Perú (FAP) Víctor Ariza, quien es acusado de haber entregado a Chile secretos del Estado peruano.

El militar, especializado en labores de inteligencia, según fuentes peruanas, fue detenido el pasado 30 de octubre, pero el caso salió a la luz pública dos semanas después y friccionó nuevamente las relaciones entre ambos países.

Los documentos entregados el miércoles a la embajada chilena en Lima son, según adelantó ayer en la mañana el ministro peruano de Exteriores, José Antonio García Belaunde, "como 2.000 folios", en los que se detalla la información reunida por Perú a través de la declaración de Ariza y las investigaciones realizadas.

Mientras Lima ha instado a Santiago a investigar los hechos, el Gobierno chileno ha insistido en desvincularse absolutamente, bajo la premisa de que "Chile no espía", según sus autoridades.

"Chile, muy seriamente como corresponde, va a revisar estos antecedentes", dijo hoy la ministra Tohá.

"Pero nuestra posición y nuestra tranquilidad respecto de este caso ha sido claramente planteada en Chile y también al Gobierno peruano, en el sentido de que Chile es un país serio y no tiene este tipo de prácticas y sus instituciones funcionan de acuerdo a lo que corresponde", remarcó.

Respecto de la forma en que autoridades peruanas, incluido el presidente Alan garcía, se han referido a Chile y a la presidenta Michelle Bachelet a raíz de este caso, Tohá formuló un llamamiento a la prudencia.

"Es muy importante que los Gobiernos seamos prudentes ante denuncias de este tipo. Uno no sabe la cantidad de aristas, de temas, la seriedad que haya detrás de estos antecedentes. Por eso nos ha parecido que ciertas declaraciones fueron en su momento precipitadas", precisó.

"La firmeza de los países no se mide en el calibre de las ofensas que se le infieren a los vecinos. La firmeza de los países se mide en la consistencia de sus argumentos y se mide con sus hechos", añadió.

"Y los hechos de Chile son muy sustantivos, en nuestra política exterior, en nuestras normas de transparencia, en la manera en que respetamos el derecho internacional, en la seriedad con que llevamos nuestras relaciones con el mundo. Chile es un país de una sola línea" subrayó.

La portavoz del Gobierno chileno agregó: "Si en otras partes se usan términos que son destemplados o que pueden ser inadecuados, eso Chile no lo hace, pero al mismo tiempo es firme en decir que no aceptamos esos términos, y que no nos ofenden porque tenemos muy claro quiénes somos, lo que hemos hecho y lo correcto de nuestro actuar".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA