Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chile se prepara para el histórico rescate de los mineros

Foto: EFE
Foto: EFE

Plan de rescate denominado ´San Lorenzo´ podría llevarse a cabo este miércoles. Autoridades indican que ya están elegidos los primeros cuatro mineros que saldrán a superficie.

Aún no se sabe con exactitud la hora y el día en que empezará el rescate de los 33 mineros del yacimiento San José atrapados desde el 5 de agosto, aunque las autoridades chilenas han señalado que el miércoles sería el día más indicado para llevarse a cabo la operación. 

El ministro de Salud, Jaime Mañalich indicó que no sería conveniente esperar a que salgan todos los mineros del yacimiento, para trasladarlos al hospital de Copiapó, de modo que el traslado puede realizarse conforme vayan siendo extraídos de las profundidades de la mina.

El ministro chileno de Minería, Laurence Golborne, dijo a los periodistas que se harán todas las pruebas necesarias a los equipos "para tener un rescate tranquilo".

"Todavía no hemos rescatado a nadie, seguimos trabajando siempre pensando en prevenir cualquier situación compleja", remarcó.

"Probaremos todo lo necesario para estar tranquilos", dijo Golborne a los periodistas en las afueras de la mina San José, en la que desde hace más de dos meses transcurre el drama de los mineros, atrapados a 700 metros de profundidad.

El plan de rescate, según las autoridades, implica sacar primero a los trabajadores más hábiles, después a los más débiles y finalmente a los más fuertes.

Por su parte la mayoría de los mineros ya han expresado su voluntad de esperar a ser los últimos ya que sienten que se encuentran en buen estado de salud.

Por su parte las autoridades indicaron que ya han sido elegidos los primeros cuatro que serán extraídos a la superficie mediante la operación de rescate que será denominada "San Lorenzo".

Este domingo comenzó el "encamisado" (revestimiento) con tubos de acero de los primeros 96 metros del conducto de evacuación y, tras las primera horas de labor, Golborne reiteró que el inicio del rescate "continúa estimándose en torno al miércoles" y que sacar a los 33 requerirá unas 48 horas.

Sin embargo, Golborne puntualizó que la operación "se puede atrasar o adelantar", según el resultado de los ensayos.

"Puede ocurrir lo antes posible dentro de este período, sobre todo considerando que vamos a hacer algunas pruebas con la cápsula vacía", explicó el ministro, quien agregó que el encamisado se está realizando "tal como estaba previsto".

Aunque todos los obreros se encuentran en buen estado de salud, diez de ellos necesitan atención especial, sin tratarse de casos críticos.

La mayoría espera que el presidente Sebastian Piñera esté presente en el rescate, ya que se anunció su viaje de hoy a Ecuador, con motivo de visitar al presidente Rafael Correa tras los violentos acontecimientos ocurridos por la sublevación policial.

Con información de EFE y La Tercera 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA