Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Sismo de magnitud 5.5 se registró al norte de Chile

El movimiento telúrico se registró a las 14.04 hora local (18.04 GMT) y su epicentro se situó 18 kilómetros al norte de la localidad de San Pedro de Atacama .
El movimiento telúrico se registró a las 14.04 hora local (18.04 GMT) y su epicentro se situó 18 kilómetros al norte de la localidad de San Pedro de Atacama . | Fuente: Google Maps

Situado en el llamado Cordón de Fuego del PacíficoChile es considerado uno de los países más sísmicos del planeta.

Un sismo de magnitud 5.5 se sintió este domingo en la región de Antofagasta, en el norte de Chile, sin reportes hasta el momento de víctimas o daños materiales, indicaron las autoridades.

El movimiento telúrico se registró a las 14.04 hora local (18.04 GMT) y su epicentro se situó 18 kilómetros al norte de la localidad de San Pedro de Atacama (región de Antofagasta), en plena cordillera de Los Andes, unos 1.600 kilómetros al norte de Santiago, según el informe del Centro Sismológico Nacional, dependiente de la Universidad de Chile.

El hipocentro, en tanto, se localizó a 138 kilómetros de profundidad. El Servicio Hidrográfico y Oceánico de la Armada de Chile (SHOA) indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó la profundidad del sismo a 117,9 kilómetros bajo la superficie y su magnitud en 5,5 en la escala de Richter. Varios minutos después otro temblor de magnitud 3,6 se registró 63 kilómetros al suroeste de la norteña ciudad de Iquique, unos 480 kilómetros al norte del primer temblor.

San Pedro de Atacama ya había registrado en la víspera otro temblor de magnitud 3 que no causó daños. Desde la época de la colonia, el país, de 18 millones de habitantes, ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado 40.735 muertos. Situado en el llamado Cordón de Fuego del Pacífico, Chile es considerado uno de los países más sísmicos del planeta.

(Con información de EFE)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA